Categorías: NoticiasSociedad

Experimento con materiales reciclados para reducir el ruido en Montequinto

  • Dos empresas especializadas colaboran en un proyecto experimental, que tiene financiación de la UE.
  • Se usarán materiales fabricados con plásticos agrícolas, neumáticos o nylon.
  • Los resultados se conocerán en 2018.

Redacción/Sociedad 

La Consejería de Fomento y Vivienda va a poner en marcha un proyecto de investigación con pavimento elaborado con materiales reciclados para comprobar si reduce el ruido que ocasiona el tráfico. Ha seleccionado dos puntos en otras tantas carreteras sevillanas que atraviesan núcleos urbanos y en las que las quejas por el tráfico son conocidas. Entre ellas Montequinto en la que se ha llegado a reclamar el soterramiento como alternativa.

Concretamente se trata de la A-376, la autovía de Utrera, a su paso por la barriada nazarena de Montequinto, por donde pasan diariamente unos 50.000 coches. En este caso, se experimentará con material procedente de plásticos agrícolas, neumáticos o nylon. Ya se han hecho mediciones para comprobar después su evolución y se espera que los resultados de la investigación estén en a lo largo 2018.

Según informaron fuentes de la Consejería de Fomento y Vivienda, la iniciativa se hace con dos empresas que presentaron el proyecto a la Administración andaluza: la Fundación Cidaut (de Investigación y Desarrollo en Transporte y Energía) y Eiffage Infraestructuras (especialista en obra civil, edificación y en fabricación de mezclas asfálticas, con una improtante actividad también en reclicados de firmes). Ha sido uno de los proyectos de este tipo de todo el país, junto a otro que se desarrolla en la Comunidad de Madrid, seleccionado por la Comisión Europea dentro del programa LIFE (Medio Ambiente y Acción por el Clima), de ahí su denominación: LIFE Soundless.

 



Gracias a ello, la UE financiará el 60% de un presupuesto de 1,44 millones de euros y la Junta y las empresas asumirán el 40% restante, en un “ejemplo” de colaboración público-privada, según fuentes del departamento que dirige el consejero Felipe López. En concreto, la Administración aporta el 27% de la cantidad que no financia la UE; la fundación Cidaut, el 39% y Eiffage, el 34%.

En el caso de Montequinto, donde los coches circulan de media a entre 70 y 80 kilómetros por hora, se experimentará incluso con dos capas diferentes en cada lado de la calzada, entre los puntos kilométricos 2,1 y 3,1 de la A-376. En la calzada derecha sentido Utrera se aplicarán cuatro centrímetros de una mezcla bituminosa (con betún) con un porcentaje de plástico reciclado de origen agrícola. También en la parte de la derecha, pero en la vía de servicio, el material contendrá fibras de nylon recicladas. En la calzada izquierda sentido Utrera, además del plástico se emplearán restos de neumáticos, previo proceso de reciclaje.

 

Fuente-Diario de Sevilla

Comments

comments

Rodrigo Gamero

Entradas recientes

Una estufa podría haber causado el incendio mortal en Dos Hermanas: los bomberos alertan del riesgo y recomiendan instalar detectores de humo

REDACCIÓN Una estufa podría haber causado el incendio mortal en Dos Hermanas: los bomberos alertan…

21 horas hace

Fallece una mujer de 92 años en un incendio esta madrugada en una vivienda del centro de Dos Hermanas

REDACCIÓN Una mujer de 92 años ha fallecido esta madrugada en un incendio declarado en…

21 horas hace

El Partido Popular de Dos Hermanas destaca la apuesta real del Gobierno andaluz de Juanma Moreno frente “a los años de abandono socialista”

REDACCIÓN El Partido Popular de Dos Hermanas ha valorado de manera muy positiva los Presupuestos…

3 días hace

Desfile militar terrestre y aéreo para conmemorar el 50 aniversario del Bhelma IV en Dos Hermanas

REDACCIÓN Con motivo de los actos previstos para la celebración del 50 aniversario del BHELMA (Batallón…

5 días hace

Tres detenidos en Dos Hermanas por explotar sexualmente a mujeres mediante el método «loverboy»

REDACCIÓN La Policía Nacional ha detenido este martes a tres personas en Dos Hermanas (Sevilla)…

6 días hace

Los dos acusados del asesinato del Suizo en Dos Hermanas aceptan penas de 18 y 12 años de cárcel tras un acuerdo

REDACCIÓN Tamara N.B. y su amante Clemente M.P., acusados de asesinar al marido de ella…

7 días hace