Categorías: ActualidadNoticias

¿Por qué nos creemos todo lo que leemos?

Manuel Varela

Imagino que tú también te indignaste con la noticia del traslado de la Feria de Dos Hermanas a la tercera semana de septiembre, no se preocupe, no eres el único

La sociedad actual se encuentra en disposición de la creencia de lo absurdo y el rechazo a la verdad. Las redes sociales están jugando un papel fundamental en el desarrollo de la concepción de nuestro mundo. Actualmente, cualquier persona  con un ordenador o simplemente un móvil, un blog o página web, y un poco de creatividad puede lograr que hasta el hombre o la mujer con más logros académicos caiga en la trampa de la noticia falsa o «fake».

Desde hace varios días en Dos Hermanas rula una noticia por Facebook que ha supuesto el escándalo o la incredulidad de propios y extraños. Nos estamos acostumbrando a creernos toda noticia que tras un enlace y un título directo se esconde. Somos víctimas del engaño o autoengaño, ya que simplemente nos limitamos en leer el título del enlace y asumirla, sin ni siquiera entrar en ella para descubrir si realmente se trata de una página para crear noticias falsas, una página «fake».

¿Te suena no? Este es el enlace que llevamos observando por Facebook los últimos días y que ha desatado todo tipo de polémicas. Como ya he comentado, se trata de una página «fake», una página en la que cada persona puede crear cualquier tipo de noticia por muy surrealista que sea. La noticia consistía en el traslado de la Feria de Dos Hermanas a la tercera de septiembre ante la petición de los vecinos de la ciudad.  Y es que estamos ya acostumbrados a seguir páginas como «El Mundo Today», que en Dos Hermanas conocemos como «Orippo Today», «Cerebrother», … Son páginas humorísticas que parodian las noticias de nuestro día a día, sólo eso. El problema es el nuestro por ser tan inocentes de creérnoslas.

El problema reside en la aceptación de la misma, la crítica fácil, la indignación general que se desata cuando este tipo de noticias no se toman como se deberían de tomar. Estamos de acuerdo en que últimamente la mayoría de los medios nacionales son acusados de estar politizados, y hacemos caso omiso a los cuales consideramos de  simple propaganda mediática. La diferencia se encuentra en cuando leemos una noticia en «ABC», «El País» o «La Sexta»  y cuando lo hacemos en «es.sott.net».

Actualmente recibimos al día noticias que ponen en duda su creencia, unas son reales y otras no lo son, pero el resultado es casi siempre es el mismo, la aceptación e indignación ante esta. Debemos tener cuidado, en nuestros tiempos todos podemos jugar a ser periodistas, pero sin embargo hay tipos y tipos de noticias, unas que pueden jugar con la manera de pensar de la comunidad y otras que simplemente son bromas sin ningún tipo de repercusión.

Conclusión: fíjate en la página de la noticia que vas a compartir y a posteriori cuida con lo que dices, no vaya a ser que te tomen por inocente.

Comments

comments

Rodrigo Gamero

Entradas recientes

El Partido Popular de Dos Hermanas destaca la apuesta real del Gobierno andaluz de Juanma Moreno frente “a los años de abandono socialista”

REDACCIÓN El Partido Popular de Dos Hermanas ha valorado de manera muy positiva los Presupuestos…

1 día hace

Desfile militar terrestre y aéreo para conmemorar el 50 aniversario del Bhelma IV en Dos Hermanas

REDACCIÓN Con motivo de los actos previstos para la celebración del 50 aniversario del BHELMA (Batallón…

3 días hace

Tres detenidos en Dos Hermanas por explotar sexualmente a mujeres mediante el método «loverboy»

REDACCIÓN La Policía Nacional ha detenido este martes a tres personas en Dos Hermanas (Sevilla)…

4 días hace

Los dos acusados del asesinato del Suizo en Dos Hermanas aceptan penas de 18 y 12 años de cárcel tras un acuerdo

REDACCIÓN Tamara N.B. y su amante Clemente M.P., acusados de asesinar al marido de ella…

5 días hace

Agreden y apuñalan a un hombre en la Avenida de Montequinto (Dos Hermanas)

REDACCIÓN Dos hombres fueron atacados la noche de ayer jueves en la avenida de Montequinto…

1 semana hace