Categorías: ActualidadNoticias

Denuncian temperaturas extremas en un colegio Nazareno

El Sindicato ha realizado denuncias a inspección de trabajo que aseguran «No han sido atendidas». Se trata del I.E.S María Galiana 

Redacción/Actualidad 

El Sindicato CGT ha denunciado en un comunicado las «temperaturas extremas» que 50 colegios han denunciado y que ellos han recogido y denunciado a inspección del trabajo. Según anuncian «Desde 2007 CGT ha venido insistiendo a la Consejería de Educación en la necesidad de aportar recursos para acometer un programa de climatización de los edificios escolares públicos, vinculado a un programa de autonomía energética, permitiendo con ello la reducción considerable de gastos de manera respetuosa con el medio ambiente. La administración ha hecho caso omiso a dichas peticiones».



Por otro lado aseguran que en 2011 iniciaron una campaña «denunciando» el incumplimiento de las condiciones de trabajo por estrés térmico en los centros educativos de Andalucía. El RD 486/1997 (BOE 24-4-97) establece que la temperatura de los locales donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas o similares estará comprendida entre 17 y 27° C. Esta normativa afecta no solo a las aulas, oficinas o talleres, sino también a los pasillos, escaleras, servicios higiénicos, locales de descanso, de primeros auxilios, comedores, o cualquier local en el que el personal deba permanecer o al que pueda acceder en razón de su trabajo. Si la temperatura existente es inferior a 17 o superior a 27º C, existe un riesgo de estrés térmico.

En las últimas semanas el debate, como las temperaturas, ha subido y pasado a primer plano con las denuncias de las AMPAS. Solo en este mes CGT ha presentado unas 50 denuncias en aquellos centros cuyo profesorado, AMPAS, etc. se han puesto en contacto con nosotros y han realizado mediciones, tal y como les hemos indicado. En ellas, hay datos que llegan a los 37º en un aula y desde primera hora se superan los 27 grados en la mayoría de los centros. Evidentemente las condiciones no son las idóneas para desarrollar el trabajo en las mismas: desconcentración, cansancio y desmayos se están convirtiendo en algo común en nuestros centros educativos.

El centro Nazareno denuncia que esta  «Sin aire acondicionado» y que imparten clase con temperaturas muy superiores a los 28 grados.

Comments

comments

Rodrigo Gamero

Entradas recientes

El Partido Popular propone un paquete de medidas para refuerzo de servicios sociales y accesibilidad en Dos Hermanas

REDACCIÓN El Grupo Municipal del Partido Popular ha presentado un conjunto de propuestas en el…

18 horas hace

La Audiencia Provincial reabre la causa del portavoz de Vox por injurias y calumnias contra su ex compañera

REDACCIÓN La Audiencia Provincial de Sevilla ha estimado el recurso de apelación presentado por el…

18 horas hace

Nuevo atropello en la avenida de España de Dos Hermanas

REDACCIÓN Dos Hermanas ha vuelto a ser escenario de un atropello en la transitada avenida…

2 días hace

Más de 70 alumnos del IES María Galiana comienzan el curso sin transporte escolar en Montequinto

REDACCIÓN Un grupo de escolares del IES María Galiana, ubicado en el barrio nazareno de…

2 días hace

NNGG de Dos Hermanas celebra el inicio de curso poniendo en valor el “esfuerzo del gobierno andaluz “ y animando al alumnado nazareno

REDACCIÓN El inicio de curso siempre supone un momento de retos, ilusión, compromiso y responsabilidad. En este contexto, la Presidenta de Nuevas…

2 días hace

Juventud en Marcha organiza una asamblea en Dos Hermanas para debatir sobre el futuro de la ciudad

REDACCIÓN La organización Juventud en Marcha ha convocado a los jóvenes de Dos Hermanas a…

3 días hace