Categorías: NoticiasSociedad

Dos Hermanas podría ser el municipio con más «Lugares de la Memoria de Andalucía»

Cuatro campos de concentración que hubo en Dos Hermanas pueden ser incluidos en la lista de «Lugares de la Memoria de Andalucía».

Redacción/Sociedad 

Campo de Concentración «Los Merinales».

Dos Hermanas será la localidad Andaluza con más «Lugares de la Memoria de Andalucía» de ser aceptadas las últimas cuatro propuestas presentadas.

Según ha informado el grupo de trabajo «Recuperando la memoria de la historia social de Andalucía» está a la espera de que dos campos de concentración que hubo en Dos Hermanas, sean considerados como «Lugares de la Memoria de Andalucía» además se ha añadido otro nuevo.

Al parecer en estos días se reunirá el Comité Técnico que decidirá a que “lugares de la Memoria de Andalucía” darán su apoyo, entre las más de 60 candidaturas presentadas, para ser remitidas al gobierno para su aprobación definitiva y publicación en el BOJA y posterior traslado al Catálogo.

En a lo que Dos Hermanas se refiere se está a la espera de la respuestas de dos candidaturas puestas por el grupo de trabajo “Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía” (RMHSA de CGT.A) que serían estos.

Grupo de trabajo «Recuperando la Memoria Social de Andalucía»

Campo de Concentración de La Corchuela (Dos Hermanas, Sevilla).

Construido por los propios presos, al principio con unas tiendas de campaña y posteriormente barracones para el Servicio de Colonias Penitenciarias Militarizadas para la construcción del canal del bajo Guadalquivir. Estuvo en funcionamiento desde 1939 a 1944 y por él pasaron en torno a 1.500 presos. Fue recordado, por los presos y sus familiares, por el día en que fusilaron públicamente a dos presos que habían logrado evadirse.

Campo de Concentración de Los Merinales (Dos Hermanas, Sevilla)

Fue uno de los campos dedicados a trabajos forzados más importantes de los existentes en España, aunque su denominación oficial era el de Colonia Penitenciaria Militarizada y era conocida popularmente como “La Colonia” y también por “El Campamento”. Su función fue la construcción de varias secciones del canal del bajo Guadalquivir, conocido como “Canal de los Presos”. Comenzó a construirse por los propios presos en 1942 y entró en funcionamiento en 1943, siendo clausurado en febrero de 1962.

Además se ha presentado conjuntamente con otras entidades y personas la candidatura para El Barranco. El “matadero” de Dos Hermanas.
Fue el lugar, antigua N-IV, preferido para el asesinato de vecinos de la localidad, aunque también lo fueron de otros pueblos cercanos.

Campo de Concentración de El Arenoso (Los Palacios-Dos Hermanas).

Formaba parte de la red de campos vinculados al ‘Canal de los Presos’. Se inició su andadura a finales de 1940 con la finalidad de construir el acueducto para salvar el arroyo de San Juan y otras obras accesorias (acequias).

Comments

comments

Rodrigo Gamero

Entradas recientes

Una estufa podría haber causado el incendio mortal en Dos Hermanas: los bomberos alertan del riesgo y recomiendan instalar detectores de humo

REDACCIÓN Una estufa podría haber causado el incendio mortal en Dos Hermanas: los bomberos alertan…

14 horas hace

Fallece una mujer de 92 años en un incendio esta madrugada en una vivienda del centro de Dos Hermanas

REDACCIÓN Una mujer de 92 años ha fallecido esta madrugada en un incendio declarado en…

14 horas hace

El Partido Popular de Dos Hermanas destaca la apuesta real del Gobierno andaluz de Juanma Moreno frente “a los años de abandono socialista”

REDACCIÓN El Partido Popular de Dos Hermanas ha valorado de manera muy positiva los Presupuestos…

3 días hace

Desfile militar terrestre y aéreo para conmemorar el 50 aniversario del Bhelma IV en Dos Hermanas

REDACCIÓN Con motivo de los actos previstos para la celebración del 50 aniversario del BHELMA (Batallón…

5 días hace

Tres detenidos en Dos Hermanas por explotar sexualmente a mujeres mediante el método «loverboy»

REDACCIÓN La Policía Nacional ha detenido este martes a tres personas en Dos Hermanas (Sevilla)…

6 días hace

Los dos acusados del asesinato del Suizo en Dos Hermanas aceptan penas de 18 y 12 años de cárcel tras un acuerdo

REDACCIÓN Tamara N.B. y su amante Clemente M.P., acusados de asesinar al marido de ella…

6 días hace