Categorías: El Escarabajo Verde

VIJALDÓN Y TORRE DE DOÑA MARÍA: CUANDO UN JARDÍN ES UN MONUMENTO

Aqui os dejamos un nuevo artículo de la sección «El Escarabajo Verde», por Miguel Ángel Maya. 

Es una de las haciendas más antiguas de la localidad, junto a la de Quintos, ya que se han encontrado algunos mosaicos romanos, actualmente situados en las paredes del patio. Se tiene la referencia también de que fue una alquería  árabe, propiedad de la familia del reyezuelo Ibn Jaldún (s IX d.c), nombre que se ha mantenido y evolucionado hasta el de Vijaldón, ya que así se denominaba a los terrenos pertenecientes a la hacienda formados por dehesa, siendo la zona olivarera la Torre de Doña María. Los jardines de esta hacienda datan del siglo XIII, los cuales fueron ordenados construir por Pedro I el Cruel.



En los Archivos  de la Catedral de Sevilla existen datos con fecha de 1.465, en los cuales podemos encontrar lo siguiente:

“Item amas en este dicha heredad  una huerta con su noria e su alberca con todos sus aparejos limas e limones e arrayanes moriscos e figueras e membrillos e ciruelos e mançanos e parras e otros árboles”.

En otro documento de 1.538 se puede leer:

“….en la cual hay veynte y tress pies de naranjos con un limon y quarenta matas de arrayhan y un rosal….”

“….y una alberça que tiene cinco baras y terçia en quarta  y estan çinco arboles para los aldededores della”.

Y mas tarde en 1.622 se describe:

“….ay los arboles siguentes

-un naranjo; dos limones, dos perales, quarenta ciruelos; doze granados; dos jigueras; un nogal; un alamo; otro nogal.”

Estos jardines han sido declarados como Jardín Artístico, en 1.980, por la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y posteriormente Bien de Interés Cultural, con fecha  5 de Noviembre de 2002 por el Consejo de Gobierno, mediante el decreto 278/2002, con la categoría de monumento.

En ese decreto puede leerse:

“Especial interés presenta el jardín anexo, con planta rectangular estructurada mediante dos calles ortogonales que se cruzan en una plazoleta central, en la que se encuentra una fuente ornamental de plantaoctogonal. Uno de los elementos fundamentales es el patio. Tiene planta rectangular y suelo empedrado en forma de damero. En su lado izquierdo se ubica un pozo con brocal de piedra y herraje con polea, rodeado de naranjos y un ciprés.”

En éste jardín se encuentran especies vegetales de gran importancia, como un zapote, árbol  de origen americano, cuyas semillas vinieron en uno de los viajes de Cristóbal Colón  y que puede tener unos 500 años de edad, así como una palmera con cinco troncos.

Parece que la hacienda fue propiedad del banquero genovés Bernardo de Grimaldo, que se encuentra enterrado en la Capilla de Santa Ana. Dentro del conjunto arquitectónico hay casas y molino de aceite.

En 1.930 se creó el jardín tal y como lo conocemos hoy en día,  conservado a la perfección, posee numerosas palmeras y árboles, siendo su conjunto un magnifico exponente de la jardinería mediterránea con cipreses, jacarandas, almeces y naranjos como árboles, entre un mar de macetas decoradas y rosales, margaritas, etc…

Comments

comments

Rodrigo Gamero

Compartir
Publicado por
Rodrigo Gamero

Entradas recientes

La policía detiene a un hombre relacionado con el último crimen en Dos Hermanas

REDACCIÓN En la tarde de este sábado, sobre las 14:15 h, la Policía Nacional ha…

13 horas hace

Muere un hombre a tiros en Dos Hermanas

REDACCIÓN Un hombre ha muerto este sábado por disparo de arma de fuego en la…

1 día hace

ANTARIS renueva su Junta Directiva y aprueba su Tercer Plan Estratégico 2026–2029 para afrontar nuevos retos en la atención a las adicciones

REDACCIÓN ANTARIS, entidad sin ánimo de lucro con casi cuatro décadas de trayectoria en la…

2 días hace

HYPERYON abre sus puertas: el nuevo punto de encuentro gastronómico y social en Dos Hermanas

REDACCIÓN Dos Hermanas suma un nuevo espacio con alma y personalidad propia. Este fin de…

3 días hace

Jubilados de Montequinto impulsan una recogida de firmas para exigir la residencia de mayores comprometida por la Junta en 2022

REDACCIÓN Jubilados y Vecinos de Montequinto, barrio de Dos Hermanas, ha puesto en marcha una…

5 días hace

Siete vecinos de Dos Hermanas pillados infraganti robando aceitunas en Arahal

REDACCIÓN La Policía Local de Arahal ha pillado ‘infraganti’ a seis hombres y una mujer mientras robaban…

5 días hace