Categorías: El Escarabajo Verde

Las “villas de recreo” de nuestra ciudad

Continuamos con la sección El Escarabajo Verde, y en esta ocasión Miguel Ángel Maya nos hablará sobre las zonas verdes de las “villas de recreo” más antiguas e históricas de nuestra ciudad.

Huerta de Santa Ana, Recreo de Abaurre o Jardines de Torrevalme.

Estos jardines, restaurados en 1988, se constituyen en pleno pulmón del casco urbano, siendo junto al Parque de la Alquería y los jardines de San Rafael uno de los parques más hermosos y amplios del casco urbano.



También conocida como Torrevalme, de estilo inglés (s. XX), la villa de recreo mantiene gran parecido con otras casas señoriales de la época, conservando la estructura original del edificio. Cuenta con balaustrada de piedra y, circundándola, gran extensión vegetal que formaba parte de los jardines adyacentes a la vivienda. En la parte trasera aparece una torre perteneciente a un antiguo molino de aceite y la arquería de la hacienda de La Cañada.

En la parte delantera de la casa se ordena un jardín alrededor de una glorieta central. Abundan los árboles de sombra como almeces, ailantos y moreras. Hasta finales de la pasada década  existía un inmenso ciprés en una de las esquinas, que fue retirado al morir, posiblemente por su avanzada edad y la aparición de plagas y daños en sus raíces como consecuencia de obras de urbanización en sus alrededores.

La parte trasera se ordena en calles paralelas teniendo como eje  central una plaza cuadrada con zona para juegos infantiles. Mimosas finas y bastas y unas altísimas palmeras Wachintonia Robusta son sus especies de mayor interés.

Huerta de San Rafael o del Capitán.

Sus jardines constituyen un lugar de esparcimiento para este sector de la ciudad. El edificio está siendo usado ahora por el ayuntamiento como Albergue Municipal, y anteriormente estuvo dedicado a conservatorio de música.

La arquitectura de la época, finales del siglo XIX,  en la que fue construido el edificio principal se ajustó a los cánones que regían en la época: casas con varios pisos, adornados con miradores y tejado abuhardillado con ventanas al exterior.

Sus zonas verdes  también fueron restauradas por la primera escuela taller de jardinería y restauración medioambiental organizada por el Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas entre los años 1988-91.

Posee una rica variedad de especies vegetales. Algunos ejemplares de palmeras de más de 15 metros de altura, así como dos ombúes de gran porte y especies no muy comunes en nuestra zona como la parkinsonia.

La zona más alta se dispone en parterres con setos de muy diversas especies y en la arboleda abundan las coníferas. En la zona más baja se distribuyen en praderas abiertas con frondosas como la mimosa y la jacaranda.

Al final de esta zona se encuentra el único seto de naranjos que hay en las zonas verdes de la ciudad.

Comments

comments

Rodrigo Gamero

Compartir
Publicado por
Rodrigo Gamero

Entradas recientes

Una estufa podría haber causado el incendio mortal en Dos Hermanas: los bomberos alertan del riesgo y recomiendan instalar detectores de humo

REDACCIÓN Una estufa podría haber causado el incendio mortal en Dos Hermanas: los bomberos alertan…

20 horas hace

Fallece una mujer de 92 años en un incendio esta madrugada en una vivienda del centro de Dos Hermanas

REDACCIÓN Una mujer de 92 años ha fallecido esta madrugada en un incendio declarado en…

20 horas hace

El Partido Popular de Dos Hermanas destaca la apuesta real del Gobierno andaluz de Juanma Moreno frente “a los años de abandono socialista”

REDACCIÓN El Partido Popular de Dos Hermanas ha valorado de manera muy positiva los Presupuestos…

3 días hace

Desfile militar terrestre y aéreo para conmemorar el 50 aniversario del Bhelma IV en Dos Hermanas

REDACCIÓN Con motivo de los actos previstos para la celebración del 50 aniversario del BHELMA (Batallón…

5 días hace

Tres detenidos en Dos Hermanas por explotar sexualmente a mujeres mediante el método «loverboy»

REDACCIÓN La Policía Nacional ha detenido este martes a tres personas en Dos Hermanas (Sevilla)…

6 días hace

Los dos acusados del asesinato del Suizo en Dos Hermanas aceptan penas de 18 y 12 años de cárcel tras un acuerdo

REDACCIÓN Tamara N.B. y su amante Clemente M.P., acusados de asesinar al marido de ella…

7 días hace