Categorías: ActualidadNoticias

Arrojan amianto en el descampado de Las Portadas

El amianto es un grupo de minerales que provocan cáncer, por lo que están prohibidos en la Unión Europea desde el año 2005.

Redacción / Actualidad 

Las redes sociales se han hecho eco de la aparición de amianto tirado en el descampado de Las Portadas, pero ¿qué es exactamente el amianto y que riesgos puede tener para la salud?



El amianto, tal y como hemos podido conocer, es un grupo de minerales metamórficos fibrosos que tienen fibras largas y resistentes que se pueden separar y son suficientemente flexibles como para ser entrelazadas, por lo que se ha usado siempre para la construcción, para los textiles, e incluso contaminantes en algunos alimentos, siendo de destacar que las autoridades médicas han demostrado en diferentes estudios que los productos relacionados con el amianto provocan diversos tipos de cáncer, como la asbestosis, el cáncer del pulmón y el mesotelioma, por lo que la fácil exposición y la alta mortalidad han supuesto que se haya prohibido el uso de este material a partir de la década de los 2000, teniendo como referencia que la Unión Europea prohibió el uso del amianto en 2005.

En España, el amianto empezó a utilizarse sin ningún control a partir de los años cuarenta, con el nivel de uso más alto en la década de los setenta, tras el despegue industrial, y continuando su empleo en actividades muy concretas hasta el año 2001, fecha en la que se prohíbe totalmente su utilización, mediante Orden Ministerial de 7 de diciembre de 2001. Por ello, muchos edificios de nuestro país y de nuestra ciudad, entre los que se encuentran centros educativos, que han sido construidos entre 1965 y 1984, contienen amianto, bien en sus elementos de construcción o bien en sus instalaciones, lo cual ha dado lugar a diversas iniciativas de los grupos políticos municipales para limpiar de amianto los centros educativos más antiguos y evitar que docentes y alumnos sufran algún tipo de enfermedad originada a raíz de la exposición a este material.

En el caso expuesto al principio del artículo se puede ver como el amianto está depositado ilegalmente en un descampado, lo cual puede ser sinónimo de una infracción del Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición, y ello puede acarrear sanciones que oscilan entre los 600€ y el 1.200.000 euros, o incluso una pena de cárcel de seis meses dos años, en virtud de lo dispuesto en los artículos 325 y 328 de nuestro actual código penal. Así, el amianto, tal y como establece el decreto mencionado antes, deberá ser entregado en el punto limpio más cercano a un gestor de residuos que, de acuerdo a este decreto, cumplirá una serie de obligaciones y valorará como son estos residuos, para posteriormente eliminarlos de la forma más adecuada en un centro de eliminación de residuos.

Comments

comments

Rodrigo Gamero

Entradas recientes

El Partido Popular de Dos Hermanas destaca la apuesta real del Gobierno andaluz de Juanma Moreno frente “a los años de abandono socialista”

REDACCIÓN El Partido Popular de Dos Hermanas ha valorado de manera muy positiva los Presupuestos…

21 horas hace

Desfile militar terrestre y aéreo para conmemorar el 50 aniversario del Bhelma IV en Dos Hermanas

REDACCIÓN Con motivo de los actos previstos para la celebración del 50 aniversario del BHELMA (Batallón…

3 días hace

Tres detenidos en Dos Hermanas por explotar sexualmente a mujeres mediante el método «loverboy»

REDACCIÓN La Policía Nacional ha detenido este martes a tres personas en Dos Hermanas (Sevilla)…

4 días hace

Los dos acusados del asesinato del Suizo en Dos Hermanas aceptan penas de 18 y 12 años de cárcel tras un acuerdo

REDACCIÓN Tamara N.B. y su amante Clemente M.P., acusados de asesinar al marido de ella…

5 días hace

Agreden y apuñalan a un hombre en la Avenida de Montequinto (Dos Hermanas)

REDACCIÓN Dos hombres fueron atacados la noche de ayer jueves en la avenida de Montequinto…

1 semana hace