Categorías: ActualidadNoticias

La empresa Orona asegura que el ascensor había pasado las inspecciones técnicas.

Por otro lado, El Sindicato médico descarta el fallo humano y pide el traslado de las camillas con dos celadores. 

Redacción/Actualidad  

En un comunicado enviado por la empresa responsable del mantenimiento de los ascensores del Hospital ha asegurado que este ascensor «había pasado sin incidencias» todas las inspecciones efectuadas, la última de ellas el mantenimiento mensual obligatorio, realizado el pasado día 12 de agosto.

Orona ha apuntado que el ascensor siniestrado «había pasado sin incidencias la última Inspección Periódica Obligatoria (IPO) en mayo de 2017 a través de un Organismo de Control Autorizado (OCA) independiente, y cumplía la reglamentación vigente para mantenerlo en funcionamiento». Además, ha explicado que «ha estado sometido a los mantenimientos mensuales obligatorios» por parte de Orona, de manera que la última revisión fue realizada el pasado día 12 de agosto. Orona, que lamenta «profundamente» lo sucedido y traslada su más sentido pésame y todo su apoyo a la familia y amigos de la fallecida, ha asegurado que las causas del siniestro «se esclarecerán en un informe técnico de la autoridad competente de la Comunidad de Andalucía, con la que Orona está colaborando».



Asimismo, Orona ha asegurado que colabora «estrechamente» con la Policía y ha puesto a su disposición «toda la información y documentación disponible que pueda facilitar la investigación».

El Sindicato médico  descarta error humano 

 Por su parte, el Sindicato de Médicos ha descartado el fallo humano en el accidente ocurrido en el ascensor, y en declaraciones a Europa Press, el representante del Sindicato Médico Andaluz en Valme, Miguel Ángel Montilla, ha apuntado a Europa Press que el hospital ha llevado a cabo una revisión del resto de ascensores con otra empresa y que tienen un «funcionamiento correcto», por lo que considera que «ha sido un fallo técnico», de forma que están preocupados «no solamente por los usuarios, sino también por el riesgo de los profesionales en los traslados internos», por lo que han pedido una revisión amplia, y han pedido que los traslados de pacientes en camilla vuelvan a hacerlos dos celadores juntos, «una medida que se eliminó hace unos años».

Comments

comments

Rodrigo Gamero

Entradas recientes

La policía detiene a un hombre relacionado con el último crimen en Dos Hermanas

REDACCIÓN En la tarde de este sábado, sobre las 14:15 h, la Policía Nacional ha…

11 horas hace

Muere un hombre a tiros en Dos Hermanas

REDACCIÓN Un hombre ha muerto este sábado por disparo de arma de fuego en la…

1 día hace

ANTARIS renueva su Junta Directiva y aprueba su Tercer Plan Estratégico 2026–2029 para afrontar nuevos retos en la atención a las adicciones

REDACCIÓN ANTARIS, entidad sin ánimo de lucro con casi cuatro décadas de trayectoria en la…

2 días hace

HYPERYON abre sus puertas: el nuevo punto de encuentro gastronómico y social en Dos Hermanas

REDACCIÓN Dos Hermanas suma un nuevo espacio con alma y personalidad propia. Este fin de…

3 días hace

Jubilados de Montequinto impulsan una recogida de firmas para exigir la residencia de mayores comprometida por la Junta en 2022

REDACCIÓN Jubilados y Vecinos de Montequinto, barrio de Dos Hermanas, ha puesto en marcha una…

5 días hace

Siete vecinos de Dos Hermanas pillados infraganti robando aceitunas en Arahal

REDACCIÓN La Policía Local de Arahal ha pillado ‘infraganti’ a seis hombres y una mujer mientras robaban…

5 días hace