Categorías: ActualidadNoticias

El Ayuntamiento espera la petición de licencia de construcción de Loyola en Entrenucleos

El campus tendrá una superficie de 110.000 metros cuadrados en el Parque Tecnológico Dehesa de Valme.

Redacción/Actualidad

El Ayuntamiento nazareno se ha manifestado a la espera de la petición de la licencia por parte de la Universidad Loyola Andalucía para otorgar los permisos de edificación. 

Este proceso se prevé que sea “inmediato” y que la propia universidad ponga en marcha la edificación en los suelos de la zona de Entrenucleos, el lugar de su nueva sede. Según ha confirmado a Europa Press la concejal nazarena de Ordenación del Territorio, Ana Conde, las previsiones de la nueva sede académica pasan por iniciar la actuación a finales del presente año 2017 o principios de 2018, teniendo en cuenta que el anteproyecto y la documentación pertinente han sido ya revisados por los técnicos municipales.

Anteriormente, la empresa que adjudicó los trabajos de reurbanización de los suelos (valor de 650.000€) ya finalizó esos mismos dando vía libre al comienzo de las obras para la construcción del complejo universitario.

Estos trabajos consistieron fundamentalmente en la creación de una vía de entrada a los aparcamientos generales de la avenida de las universidades con la apertura adicional de más aparcamientos que se encuentren cercanos a las zonas comunes de la universidad y así puedan mostrar un mejor servicio. También se ha reservado un espacio (isleta) de aparcamientos para coches eléctricos. Algunas calles peatonales se han modificado para conectar con el edificio de gestión del Parque Tecnológico de Investigación y Desarrollo ‘Dehesa de Valme’.

A día de hoy, Loyola ya formalizó con nuestra ciudad después de la primavera de 2016 su pretensión de trasladar gran parte de la oferta de másters y Posgrados a Dos Hermanas ante la falta de espacio en el complejo de Palmas Altas. Ahora, todo está a expensas de que el Patronato dé la autorización de liberar administrativamente el proyecto.

El campus tendrá una superficie de 110.000 metros cuadrados en el Parque Tecnológico Dehesa de Valme. En primer lugar se construirá, sobre 36.000 metros,  el edificio principal que albergará los servicios centrales y de administración de la universidad (salón de actos, aulas, laboratorios…). A esto hay que añadirle las instalaciones deportivas. En un segundo edificio es donde se ubicarán la biblioteca, una capilla, y más aulas. El proyecto ha sido diseñado por el estudio Luis Vidal Arquitectos, responsable de obras internacionales como la ampliación del aeropuerto de Heathrow. Actualmente, la universidad no tiene pensado expandirse por otras provincias por lo que las iniciativas que surjan se centrarán en las ya existentes (Dos Hermanas y Córdoba).

Comments

comments

Rodrigo Gamero

Entradas recientes

El Partido Popular de Dos Hermanas destaca la apuesta real del Gobierno andaluz de Juanma Moreno frente “a los años de abandono socialista”

REDACCIÓN El Partido Popular de Dos Hermanas ha valorado de manera muy positiva los Presupuestos…

20 horas hace

Desfile militar terrestre y aéreo para conmemorar el 50 aniversario del Bhelma IV en Dos Hermanas

REDACCIÓN Con motivo de los actos previstos para la celebración del 50 aniversario del BHELMA (Batallón…

3 días hace

Tres detenidos en Dos Hermanas por explotar sexualmente a mujeres mediante el método «loverboy»

REDACCIÓN La Policía Nacional ha detenido este martes a tres personas en Dos Hermanas (Sevilla)…

4 días hace

Los dos acusados del asesinato del Suizo en Dos Hermanas aceptan penas de 18 y 12 años de cárcel tras un acuerdo

REDACCIÓN Tamara N.B. y su amante Clemente M.P., acusados de asesinar al marido de ella…

5 días hace

Agreden y apuñalan a un hombre en la Avenida de Montequinto (Dos Hermanas)

REDACCIÓN Dos hombres fueron atacados la noche de ayer jueves en la avenida de Montequinto…

1 semana hace