Categorías: Sucesos

Detenidos 19 individuos por manipular los cuentakilometros de los coches

Esta organización criminal actuaba con coches de segunda mano en venta y ha llegado a estafar hasta  300.000 euros, a 29 personas de toda la geografía española

Fuente: ABC

Europa Press ha informado esta tarde que los Agentes de la Policía Nacional han detenido en Dos Hermanas a 19 personas que formaban parte de una organización criminal dedicada a la manipulación de cuentakilómetros de vehículos de segunda mano de alta gama, llegando a estafar a 29 personas por todo el país a través de cuatro grandes empresas establecidas en Utrera y en nuestras localidad.

La investigación partió a raíz de que una víctima interpusiera una denuncia después de haber adquirido uno de los vehículos en un concesionario ubicado en Dos Hermanas. La persona fue consciente de que fue estafada al darse cuenta que tenía manipulado el odómetro.  Los agentes comenzaron a investigar a esta empresa denunciada y detectaron la manipulación de los cuentakilómetros por parte de esta red criminal.

Al haber modificaciones en los cuentakilómetros, el precio de estos vehículos se incrementaba. Los investigadores pudieron descubrir que un fueron un total de 29 víctimas distribuidas por toda la geografía española las estafadas, y que para ello fue necesaria la colaboración y coordinación con las comisarías de Policía Nacional de catorce localidades distintas: Tudela, Cartagena, Écija, Granada, Logroño, Puerto real, Algeciras, Antequera, Puertollano, Ronda, Úbeda, Badajoz, Jerez y Lucena.

A los detenidos se les imputan los delitos de estafas, usurpación de estado civil, coacciones, encubrimiento y pertenencia a organización criminal. Se calcula un perjuicio económico estafado próximo a 300.000 euros, según ha informado la Policía Nacional en una nota.

Gran parte de la organización operaba en Utrera ya que en dicha localidad se ubicaban dos de las empresas. Dos de ellas estaban encargadas encargadas de la venta, una de las cuales en la localidad nazarena. El resto del colectivo se encargaba de la adquisición de los vehículos.

De estas empresas dependían una red de personas que vendían los vehículos como particulares, anunciándose a través de distintas plataformas de Internet y llevándose una comisión por su venta. Una vez estaba el vehículo en Internet dispuesto para su venta, era adquirido a través de un portal dedicado a la subasta de vehículos de ocasión y una vez en su poder, manipulaban los cuentakilómetros para maximizar el beneficio vendiéndolos muy por encima de su precio real.

La organización ha sido desarticulada al haber sido detenidos sus 19 cabecillas que ya han sido puestos a disposición de la justicia. Dicha  investigación ha sido llevada a cabo por el grupo de Policía Judicial de la Comisaría de Dos Hermanas.

 

 

Comments

comments

Víctor Fernández

Entradas recientes

La policía detiene a un hombre relacionado con el último crimen en Dos Hermanas

REDACCIÓN En la tarde de este sábado, sobre las 14:15 h, la Policía Nacional ha…

13 horas hace

Muere un hombre a tiros en Dos Hermanas

REDACCIÓN Un hombre ha muerto este sábado por disparo de arma de fuego en la…

1 día hace

ANTARIS renueva su Junta Directiva y aprueba su Tercer Plan Estratégico 2026–2029 para afrontar nuevos retos en la atención a las adicciones

REDACCIÓN ANTARIS, entidad sin ánimo de lucro con casi cuatro décadas de trayectoria en la…

3 días hace

HYPERYON abre sus puertas: el nuevo punto de encuentro gastronómico y social en Dos Hermanas

REDACCIÓN Dos Hermanas suma un nuevo espacio con alma y personalidad propia. Este fin de…

3 días hace

Jubilados de Montequinto impulsan una recogida de firmas para exigir la residencia de mayores comprometida por la Junta en 2022

REDACCIÓN Jubilados y Vecinos de Montequinto, barrio de Dos Hermanas, ha puesto en marcha una…

5 días hace

Siete vecinos de Dos Hermanas pillados infraganti robando aceitunas en Arahal

REDACCIÓN La Policía Local de Arahal ha pillado ‘infraganti’ a seis hombres y una mujer mientras robaban…

5 días hace