El Tribunal de Cuentas hace públicas también numerosas irregularidades en materia de facturas, así como remanente de tesorería, donde la falta de controles internos y la “mala praxis” parecer ser, es lo habitual.
El informe relata como el Ayuntamiento realizaba en 2014 operaciones de cobro y de pago en efectivo, y la subcuenta (5733) correspondiente a la caja situada en las dependencias de la Policía Local se han computado hasta 34 saldos diarios contables negativos, como consecuencia de una mala praxis” contable al registrar los cobros “por caja en una fecha posterior a la de su ingreso en el banco (pagos por caja).
En el documento, se destacan además que se están produciendo “irregularidades” en el funcionamiento del Registro Contable de Facturas (con saltos importantes) y en la ejecución de algunos programas presupuestarios, y según este informe, en 2014 no cumplió con la regla de gasto, sin tomar las medidas que prevé la ley, y mantenía como ingresos pendientes de cobro varios millones de euros de impuestos que podrían estar prescritos o son de dudoso cobro y que podrían dar otro resultado en sus cuentas si se actualizaba.
Registro Contable de Facturas
El Tribunal ha detectado hasta 1.628 saltos en la numeración y 133 facturas no inscritas, “lo que evidencia una incertidumbre sobre la integridad de sus datos”. Además, el 95,27% de las facturas que se anotaron no habían sido presentadas previamente en un registro administrativo como exige la ley, por lo que se insta también a “poner en marcha actuaciones” para subsanar estas irregularidades y a incluir en la cuenta general toda la documentación requerida por normativa contable y presupuestaria local. Por otro lado, se advierte que la junta de gobierno local está aprobado reconocimientos extrajudiciales de crédito (por más de medio millón de euros en 2014) como si fueran gastos del ejercicio, sin dejar constancia de su carácter.
De los 209 documentos de cobro de la muestra solicitados, no se ha remitido la documentación justificativa de 30 de ellos (325.655,00 €), y no ha quedado debidamente justificado el hecho económico en 31 (7.281,50 €).
En materia de endeudamiento, la Cámara de Cuentas reprocha al Consistorio que no haya informado en su memoria de 2014 de los avales que concedió a la empresa municipal Dehesa de Valme, por 400.000 euros, y a Apuesta Mutua Andaluza (la empresa del hipódromo), por más de 600.000. Sobre esta última destaca además que estaba en situación de desequilibrio financiero sin que se hubiera iniciado su disolución.
comments
REDACCIÓN En la tarde de este sábado, sobre las 14:15 h, la Policía Nacional ha…
REDACCIÓN Un hombre ha muerto este sábado por disparo de arma de fuego en la…
REDACCIÓN ANTARIS, entidad sin ánimo de lucro con casi cuatro décadas de trayectoria en la…
REDACCIÓN Dos Hermanas suma un nuevo espacio con alma y personalidad propia. Este fin de…
REDACCIÓN Jubilados y Vecinos de Montequinto, barrio de Dos Hermanas, ha puesto en marcha una…
REDACCIÓN La Policía Local de Arahal ha pillado ‘infraganti’ a seis hombres y una mujer mientras robaban…