Categorías: NoticiasPolítica

Más País exige un aumento de la frecuencia de paso del metro en Montequinto

«Es necesario aumentar el número de trenes que permitan mantener la frecuencia de paso a 4 minutos en las horas punta, porque eso favorece el uso del transporte público».

Numerosas personas usuarias del Metro de Sevilla que viven en Montequinto han hecho llegar a la Candidata de Más País Inma del Pino sus quejas por el deterioro del servicio de metro.

En este sentido, desde la formación señalan que «desde el pasado 16 de septiembre, Metro de Sevilla ha decidido, unilateralmente, aumentar la frecuencia de paso de 4 a 8 minutos en las “horas punta” desde las 7 y media de la mañana hasta las 9,30, con el consecuente perjuicio para las personas que utilizan el metro como método de transporte por motivos laborales, escolares o de gestión diariamente», haciendo hincapié en que «Metro de Sevilla, que explota una empresa privada que ha cambiado de mayoría accionarial en varias ocasiones, es una concesión administrativa de la Junta de Andalucía», y «las distintas administraciones públicas aportan cada año 50 millones de euros para mantener el servicio en unas condiciones dignas, tanto de frecuencia como de limpieza y seguridad y para que sea rentable económicamente».

Para Más País es «absolutamente incomprensible que Metro de Sevilla haya tomado la decisión de aumentar la frecuencia de paso de los trenes sin comunicar a la población afectada para AUMENTAR LOS BENEFICIOS EMPRESARIALES de la nueva mayoría accionarial», destacando que «este aumento de la frecuencia conlleva mucha más incomodidad, al no haber (a veces) ni siquiera una barra o asidera a la que agarrarse al estar abarrotado».

Para Inma del Pino y para Más País Andalucía es «necesario aumentar el número de trenes que permitan mantener la frecuencia de paso a 4 minutos en las horas punta, porque eso favorece el uso del transporte público que es esencial para luchar contra el cambio climático».

Por último, desde Más País «somos conscientes de que la actual dirección, en su afán de aumentar los beneficios empresariales, no sólo no negocia el convenio y las condiciones laborales con los trabajadores y trabajadoras, sino que disminuye la frecuencia de paso, pero las administraciones públicas, en este caso el  Ayuntamiento de Dos Hermanas y la Junta de Andalucía tienen que tomar cartas en el asunto y obligar a la empresa a la vuelta de las condiciones contractuales anteriores».

Comments

comments

CDH

Entradas recientes

Adelante advierte de la «falta de vivienda para jóvenes» en Dos Hermanas

REDACCIÓN La diputada de Adelante Andalucía en el Parlamento, Begoña Iza, ha denunciado este viernes…

3 días hace

La Inmobiliaria del desahucio de Montequinto defiende su actuación «bajo los cauces legales sin presiones ni actuaciones de mala fe»

REDACCIÓN La empresa adjudicataria del inmueble asegura haber actuado conforme a la ley, mientras vecinos…

4 días hace

El sorteo de la ONCE deja un premio de 140.000 euros en Los Montecillos (Dos Hermanas)

REDACCIÓN El sorteo de la ONCE del pasado jueves 9 de octubre dejó un premio de 140.000…

4 días hace

Nerea Tovar (PODEMOS DH) reclama más viviendas públicas municipales para ayudar con los desahucios

REDACCIÓN En Dos Hermanas no hay viviendas públicas disponibles en la actualidad. “El parque de…

4 días hace

Cuando el sistema pierde el alma

EDITORIAL por Rodrigo Gamero Montequinto despertó esta semana con una imagen que duele en el…

5 días hace

El desahucio de un matrimonio de 90 años en Montequinto genera tensión e indignación vecinal

REDACCIÓN Un desahucio llevado a cabo esta mañana en Plaza de Parma, Montequinto (Dos Hermanas)…

5 días hace