Categorías: ActualidadNoticias

¿Necesita mi empresa redes sociales, voy a vender más?

En la toma de decisión de una compra intervienen multitud de factores, muchos de ellos incontrolables, las RRSS son una herramienta, pero no la única solución a tu negocio.

Rodrigo Gamero, CEO de CDH y La Pura Comunicación

Una de las grandes preguntas que se hace el propietario de una Pyme o cualquier empresas es ¿voy a vender más si contrato un servicio de social media, lo necesito, se considera marketing digital? En este caso, hay que abarcar y analizar brevemente diferentes cuestiones. 

Cuando comenzaron a aparecer las redes sociales allá por 2005 en adelante (MSN, Tuenti, posteriormente Twiter, Facebook, Instagram) tenía un uso básicamente social, de contacto con otras personas, incluso de socializar con desconocidos, aún por aquel entonces las empresas no pensaban en monetizar contenidos o realizar campañas de publicidad con un alcance de miles de personas y a un costo ínfimo, al alcance de cualquier empresa. 

A día de hoy la situación ha cambiado, las propias personas son ahora las marcas, con departamentos de imagen y facturando miles de euros a través de campañas perfectamente estudiadas y segmentadas. Con esto respondemos una de nuestras preguntas. Las RRSS si son marketing digital propiamente dicho, si nos atenemos a la definición de Marketing. “Conjunto de acciones online u offline encaminadas a introducir en el mercado un producto o un servicio”. 

¿Me sirven las RRSS para vender más? En principio ningún social media, ningún trafficker pueden asegurar un aumento en el volumen de ventas de ningún negocio. A la hora de vender un producto o servicio intervienen infinidad de factores económicos, sociales, culturales, políticos, de implantación de producto… que escapan del control de cualquier campaña que se pueda realizar. 

El trabajo de cualquier agencia de comunicación o social media, es aumentar la “visibilidad” del negocio en cuestión, darla a conocer a través de canales de consumo masivo y gratuitos, conocer su público objetivo y target, el producto o servicio a comunicar, buscar los patrones de comportamiento de sus seguidores y establecer una estrategia con un material lo más atractivo y variado posible, para luchar contra los temidos “algoritmos”,  aumentar el enganement y así el alcance orgánico. 

Cualquier empresa, con un buen producto, una buena presencia offline (en caso de no ser nativa digital), una situación económica propensa (también hay empresas que se favorecen de situaciones de crisis), y una buena estrategia de marketing digital (RRSS, WEB, SEO, SEM, gestión de medios, medios ganados, FB Ads…) está condenada al éxito. Pero que nadie te venda el éxito asegurado ni porcentajes. Sencillamente os está mintiendo. 

Comments

comments

CDH

Entradas recientes

La policía detiene a un hombre relacionado con el último crimen en Dos Hermanas

REDACCIÓN En la tarde de este sábado, sobre las 14:15 h, la Policía Nacional ha…

2 horas hace

Muere un hombre a tiros en Dos Hermanas

REDACCIÓN Un hombre ha muerto este sábado por disparo de arma de fuego en la…

21 horas hace

ANTARIS renueva su Junta Directiva y aprueba su Tercer Plan Estratégico 2026–2029 para afrontar nuevos retos en la atención a las adicciones

REDACCIÓN ANTARIS, entidad sin ánimo de lucro con casi cuatro décadas de trayectoria en la…

2 días hace

HYPERYON abre sus puertas: el nuevo punto de encuentro gastronómico y social en Dos Hermanas

REDACCIÓN Dos Hermanas suma un nuevo espacio con alma y personalidad propia. Este fin de…

2 días hace

Jubilados de Montequinto impulsan una recogida de firmas para exigir la residencia de mayores comprometida por la Junta en 2022

REDACCIÓN Jubilados y Vecinos de Montequinto, barrio de Dos Hermanas, ha puesto en marcha una…

4 días hace

Siete vecinos de Dos Hermanas pillados infraganti robando aceitunas en Arahal

REDACCIÓN La Policía Local de Arahal ha pillado ‘infraganti’ a seis hombres y una mujer mientras robaban…

4 días hace