Categorías: ActualidadNoticias

A juicio 22 bares de Dos Hermanas por piratear los partidos de La Liga

Son parte de los 4.394 establecimientos de toda España denunciados por un fraude de 11 millones

Los juzgados de Dos Hermanas van a enjuiciar en las próximas semanas a 22 dueños de bares acusados de piratear la señal de los partidos de la liga de fútbol. Son solo una parte mínima de los 4.394 establecimientos de toda España investigados en la Operación Themis, desarrollada en diciembre de 2018 para identificar a bares que emitían ilegalmente los partidos de fútbol.

La Policía inspeccionó miles de locales y constató la emisión de los encuentros sin los elementos de seguridad (logo, mosca y fingerprint), en un fraude que La Liga valora en más de 11 millones de euros.

Según la denuncia, el fraude se realiza mediante  descodificadores ilegales o con aparatos legales pero contratados para domicilios particulares (un tercio más baratos) y que son usados para emitir en bares y casas de apuestas.

En el caso de los 22 bares investigados por el juzgado de instrucción 5 de Dos Hermanas, el juez abrió juicio por un delito leve contra el mercado y los derechos de los consumidores (artículo 286 del Código Penal), castigado con pena de multa.

No apreció concurso con un delito contra la propiedad intelectual (artículo 270 del Código Penal), que prevé prisión de 6 meses a 4 años a quien “reproduzca, plagie, distribuya o comunique públicamente una obra o creación literaria, artística o científica”.

El Tribunal Supremo ya había dicho en 2013 que la grabación de los eventos deportivos “no constituye una obra protegida por la propiedad intelectual puesto que no son creaciones originales literarias, artísticas o científicas”.

El juez, en un auto al que tuvo acceso este periódico, dice que “la doctrina es clara al considerar que los derechos audiovisuales no están considerados como derechos de propiedad intelectual puesto que no son obras protegidas por el derecho de autor”, y  “no son consideradas creaciones con unos estándares de originalidad y creatividad que puedan ser protegidos por tal normativa“.

La Liga recurrió a la Audiencia de Sevilla para que se aplicase el concurso de los dos delitos y la Fiscalía le apoyó, pero sorpresivamente la patronal del fútbol desistió de su recurso. La Sección Tercera de la Audiencia,  en un auto de enero pasado, declaró que la Fiscalía no podía mantener su recurso al haberse retirado el recurrente principal y confirmó la decisión del juzgado de declarar como leves las 22 infracciones denunciadas, que serán juzgadas por separado.

Comments

comments

CDH

Entradas recientes

Muere un hombre a tiros en Dos Hermanas

REDACCIÓN Un hombre ha muerto este sábado por disparo de arma de fuego en la…

8 horas hace

ANTARIS renueva su Junta Directiva y aprueba su Tercer Plan Estratégico 2026–2029 para afrontar nuevos retos en la atención a las adicciones

REDACCIÓN ANTARIS, entidad sin ánimo de lucro con casi cuatro décadas de trayectoria en la…

1 día hace

HYPERYON abre sus puertas: el nuevo punto de encuentro gastronómico y social en Dos Hermanas

REDACCIÓN Dos Hermanas suma un nuevo espacio con alma y personalidad propia. Este fin de…

2 días hace

Jubilados de Montequinto impulsan una recogida de firmas para exigir la residencia de mayores comprometida por la Junta en 2022

REDACCIÓN Jubilados y Vecinos de Montequinto, barrio de Dos Hermanas, ha puesto en marcha una…

4 días hace

Siete vecinos de Dos Hermanas pillados infraganti robando aceitunas en Arahal

REDACCIÓN La Policía Local de Arahal ha pillado ‘infraganti’ a seis hombres y una mujer mientras robaban…

4 días hace

Adelante advierte de la «falta de vivienda para jóvenes» en Dos Hermanas

REDACCIÓN La diputada de Adelante Andalucía en el Parlamento, Begoña Iza, ha denunciado este viernes…

1 semana hace