Adelante Dos Hermanas ha emitido un comunicado en el que muestra su «apoyo al pequeño y mediano comercio de Dos Hermanas frente a la proliferación de los centros comerciales en Dos Hermanas, como WAY», añadiendo que «el impacto económico, por la amenaza que supone este modelo de gran centro comercial para el comercio local, que es el único verdaderamente sostenible, es demoledor».
De esta forma, el grupo municipal señala que «Dos Hermanas y su comercio necesitan un Plan Local de Apoyo y Defensa del Comercio de Proximidad con implementación de varias medidas», como la peatonalización de avenidas y calles comerciales, la creación de un portal web real para publicitar todo el comercio local, mejorar los mercados de abastos, incentivar la industria local, mantener actividades comerciales y productivas que suministren bienes industriales y comerciales de proximidad, una moneda local, o la creación de un instituto local de crédito con entidades de banca ética, entre otras muchas medidas.
Además, exponen que «la construcción de grandes centros comerciales como WAY es irresponsable e insostenible medio ambientalmente hablando, porque suponen un gran impacto en la huella ecológica y climática, no solo por la cantidad de energía que necesaria para sus maquinarias y el calentamiento y refrigeración de sus espacios, sino también por su incentivo al transporte de vehículos privados, al estar a las afueras de las ciudades y pueblos lugares sobre iluminados con el consiguiente incremento exponencial de la contaminación lumínica y sus efectos nocivos para la salud. No hay que olvidar la generación de residuos, especialmente plásticos, envases y embalajes que genera un macro centro comercial como WAY, tanto como un barrio entero de nuestra ciudad. De igual forma, ocupa un espacio municipal que podría haber sido zona verde, destruyendo por lo tanto el entorno».
Por último, destacan que «el trabajo que generan estos monstruos comerciales y las grandes marcas que desarrollan su actividad en ellos se caracterizan por ser trabajos realizados mediante contrataciones en gran medida temporales y a tiempo parcial, cuando no en fraude de ley, y además muy feminizados. Por lo tanto, los puestos de trabajo suelen ser precarios para las personas trabajadoras que los realizan normalmente no dando estabilidad en la contratación ni seguridad jurídica en las relaciones laborales entre las partes».
comments
REDACCIÓN El Partido Popular de Dos Hermanas ha valorado de manera muy positiva los Presupuestos…
REDACCIÓN Con motivo de los actos previstos para la celebración del 50 aniversario del BHELMA (Batallón…
REDACCIÓN La Policía Nacional ha detenido este martes a tres personas en Dos Hermanas (Sevilla)…
REDACCIÓN Tamara N.B. y su amante Clemente M.P., acusados de asesinar al marido de ella…
REDACCIÓN El Partido Popular de Dos Hermanas ha denunciado la falta de transparencia y las…
REDACCIÓN Dos hombres fueron atacados la noche de ayer jueves en la avenida de Montequinto…