Categorías: ActualidadNoticias

El Supremo admite el recurso de Varela contra Morón por llamarle “drogadicto”

El portavoz del PSOE nazareno fue condenado con 60.000€ en primera instancia, y absuelto tras su recurso. Ahora el Supremo reabre el caso

Dos Hermanas vuelve a ser noticia, y es que en el día de hoy se ha conocido que el Tribubal Supremo ha admitido a trámite el recurso de casación que presentó el Abogado de Manuel Varela en el transcurso de un pleno extraordinario, en la que el PP y PSOE tuvieron que ofrecer explicaciones públicas por el chantaje que sufrió el ex candidato de Ciudadanos, Manuel Varela en los días previos a las elecciones de 2015.

Hay que recordar que Agustin Morón, portavoz municipal del PSOE fue investigado y posteriormente absuelto en la trama del chantaje y que acabó con la dimisión de Varela ante la amenaza de “la difusión masiva de un vídeo” comprometido para el ex candidato. En ese sentido y situándonos en el pleno extraordinario, Morón en su turno de palabra y refiriéndose a Varela, declaró que el antiguo edil popular había reconocido que “es o ha sido consumidor de cocaína desde hace muchos años, por lo que es difícil de entender que le deis toda la credibilidad, cuando es sabido y está comprobado científicamente que los consumidores habituales de esta sustancia mienten de forma habitual”.

Tras esas declaraciones, y tras la demanda interpuesta por Varela, Agustin Morón fue condenado con 60.000€, pues la jueza entendía que atentaba contra el honor de Varela y le provocó daños morales. La magistrada añadía que Morón no exponía con sus palabras «una opinión neutral en un contexto aséptico», sino «en un escenario con proyección política y pública, con un tono de clara ironía, empleándose los términos consumidor habitual y mentiroso». Además, esas aseveraciones se realizaron cuando el demandante ya estaba desvinculado de la política, por lo que «agravian innecesariamente la dignidad y reputación» de Varela.
Morón recurrió el fallo ante la Audiencia de Sevilla, que en noviembre del pasado año emitió una sentencia, en la que la Sección Sexta revocó el fallo de la juez de Dos Hermanas y avalaba que los políticos pueden insultarse entre ellos en los plenos y parlamentos, la sentencia añadía que en este tipo de pugnas entre miembros de distintos partidos se refuerza la libertad de expresión “cuando la ejerce un cargo político en elmarco institucional donde se produce el debate, en el foro específico para la discusión política en el ejercicio del mandato que se recibió de los electores”.

Varela interpuso un recurso de casación ante el Tribunal Supremo. Ahora, el Alto Tribunal ha admitido a trámite el recurso, que ahora será estudiado y valorado por los magistrados de la Sala de lo Civil.

Comments

comments

CDH

Entradas recientes

La policía detiene a un hombre relacionado con el último crimen en Dos Hermanas

REDACCIÓN En la tarde de este sábado, sobre las 14:15 h, la Policía Nacional ha…

19 horas hace

Muere un hombre a tiros en Dos Hermanas

REDACCIÓN Un hombre ha muerto este sábado por disparo de arma de fuego en la…

2 días hace

ANTARIS renueva su Junta Directiva y aprueba su Tercer Plan Estratégico 2026–2029 para afrontar nuevos retos en la atención a las adicciones

REDACCIÓN ANTARIS, entidad sin ánimo de lucro con casi cuatro décadas de trayectoria en la…

3 días hace

HYPERYON abre sus puertas: el nuevo punto de encuentro gastronómico y social en Dos Hermanas

REDACCIÓN Dos Hermanas suma un nuevo espacio con alma y personalidad propia. Este fin de…

3 días hace

Jubilados de Montequinto impulsan una recogida de firmas para exigir la residencia de mayores comprometida por la Junta en 2022

REDACCIÓN Jubilados y Vecinos de Montequinto, barrio de Dos Hermanas, ha puesto en marcha una…

5 días hace

Siete vecinos de Dos Hermanas pillados infraganti robando aceitunas en Arahal

REDACCIÓN La Policía Local de Arahal ha pillado ‘infraganti’ a seis hombres y una mujer mientras robaban…

5 días hace