Piden a Toscano que aclare los contratos menores que en 2018 el Ayuntamiento firmó de publicidad institucional ‘a dedo’ a este medio de comunicación sin concurso público
Podemos DH ha sido el siguiente partido de la oposición en reaccionar tras conocerse la resolución del chantaje a Varela. El partido morado “entiende” que Toscano fue el principal beneficiado de esta trama de chantaje al candidato a la alcaldía de Dos Hermanas, Manuel Varela y como la Audiencia Provincial ha confirmado que existió tal chantaje. Podemos asegura que estudian una demanda al PSOE de Dos Hermanas por “fraude electoral” y exigirán la dimisión y explicaciones del líder y portavoz del PSOE local.
Podemos DH ha querido recordar cómo “desde PP y PSOE se han negado los hechos sucedidos durante el proceso electoral de 2015, poniendo en duda la existencia del video con el que se produjo el chantaje, incluso durante el pleno del Ayuntamiento del 18 de Mayo de 2018 se le llamó mentiroso a Manuel Varela, difamando y calumniando a esta persona, en el máximo órgano del gobierno local”.
Por otro lado, Podemos entiende que “la mayoría absoluta de Toscano en 2015 está embarrada por un delito en el que estuvo implicado el director del periódico “El Nazareno”, un medio de comunicación que tiene una estrecha relación con el consistorio de Dos Hermanas. En ese sentido, exigen que el Alcalde aclare “los contratos menores que en 2018 el Ayuntamiento firmó para la publicidad institucional, y por los que escogió ‘a dedo’ a este medio de comunicación, cuando el ente local está obligado a activar un proceso de concurso público para este servicio”. Además piden que se retiren los premios concedidos a El Nazareno.
Podemos DH recuerda que “también fue victima del juego sucio de “El Nazareno” cuando en 2015 publicó que unos timadores estaban pidiendo el DNI de la ciudadanía en Dos Hermanas, que podría entenderse como “FakeNews, en el momento en que esta formación política estaba recogiendo firmas y DNI para presentarse a las elecciones municipales bajo una coalición de electores”.
Además, la Policía Local impidió colocar una mesa para recoger firmas dificultando, de esta manera, el ejercicio de los derechos políticos.
comments
REDACCIÓN El Grupo Municipal del Partido Popular ha presentado un conjunto de propuestas en el…
REDACCIÓN La Audiencia Provincial de Sevilla ha estimado el recurso de apelación presentado por el…
REDACCIÓN Dos Hermanas ha vuelto a ser escenario de un atropello en la transitada avenida…
REDACCIÓN Un grupo de escolares del IES María Galiana, ubicado en el barrio nazareno de…
REDACCIÓN El inicio de curso siempre supone un momento de retos, ilusión, compromiso y responsabilidad. En este contexto, la Presidenta de Nuevas…
REDACCIÓN La organización Juventud en Marcha ha convocado a los jóvenes de Dos Hermanas a…