Categorías: ActualidadNoticias

La nueva ciudad deportiva del Betis en Dos Hermanas podría ser una realidad en 2022

Según informa el presidente verdiblanco, Ángel Haro, «queremos al menos tener cinco campos operativos a lo largo del 2022 y es fundamental»

El Real Betis no se olvida del proyecto de la nueva Ciudad Deportiva en Entrenúcleos, un proyecto a la vanguardia de Europa y que se debe iniciar antes del final de año. Aunque las obras se han retrasado debido a la pandemia, ya hay luz verde para el comienzo de lo que será la nueva ciudad deportiva del club heliopolitano, que ha recurrido a fondos de la Unión Europea, los cuáles costearán un porcentaje importante de la obra. Se trata de una financiación en condiciones ventajosas, siendo un préstamo al uso con un tipo de interés bajo y a largo plazo. Una vía a la que puede acogerse la entidad al cumplir con ciertos criterios de sostenibilidad y que se debe activar antes de la finalización de 2021.

Al respecto, el presidente verdiblanco, Ángel Haro, realizó las siguientes declaraciones: «La Ciudad Deportiva es clave en nuestro proyecto. Es cierto que estamos en una época de escasez económica pero es uno de los proyectos que tenemos que llevar adelante. Conseguimos un préstamo a largo plazo de fondos de la UE, hay que activarlo antes de finalizar el año y vamos a empezar esa ciudad deportiva. Si no es al terminar el año, a principios del año que viene. Queremos al menos tener cinco campos operativos a lo largo del 2022 y es fundamental. Eso es apostar por cantera, no en quedarse solo en hacer anunciados grandilocuentes».

El proyecto inicial de la Ciudad Deportiva contaba con 51 hectáreas (16, 4 tiene el Barça, el Madrid 30 y el City 33), con una superficie de 509.789 metros. Se prevé la construcción de 15 campos de fútbol 11, un edificio multiusos, un mini estadio, tres campos de entrenamientos de porteros, pistas de tenis y pádel, un edifico administrativo, residencia para la cantera y un club social para los béticos.

Además se ampliaría la residencia de cantera, que en la actualidad acoge a 36 niños. Esa cifra se elevaría hasta los 100. De las citadas 51 hectáreas, 15 están especificadas para campos de fútbol, y existirían tres accesos (sur, este y norte) y todo bajo el concepto de ciudad deportiva sostenible (energías alternativas).

Comments

comments

CDH

Entradas recientes

La policía detiene a un hombre relacionado con el último crimen en Dos Hermanas

REDACCIÓN En la tarde de este sábado, sobre las 14:15 h, la Policía Nacional ha…

10 horas hace

Muere un hombre a tiros en Dos Hermanas

REDACCIÓN Un hombre ha muerto este sábado por disparo de arma de fuego en la…

1 día hace

ANTARIS renueva su Junta Directiva y aprueba su Tercer Plan Estratégico 2026–2029 para afrontar nuevos retos en la atención a las adicciones

REDACCIÓN ANTARIS, entidad sin ánimo de lucro con casi cuatro décadas de trayectoria en la…

2 días hace

HYPERYON abre sus puertas: el nuevo punto de encuentro gastronómico y social en Dos Hermanas

REDACCIÓN Dos Hermanas suma un nuevo espacio con alma y personalidad propia. Este fin de…

3 días hace

Jubilados de Montequinto impulsan una recogida de firmas para exigir la residencia de mayores comprometida por la Junta en 2022

REDACCIÓN Jubilados y Vecinos de Montequinto, barrio de Dos Hermanas, ha puesto en marcha una…

4 días hace

Siete vecinos de Dos Hermanas pillados infraganti robando aceitunas en Arahal

REDACCIÓN La Policía Local de Arahal ha pillado ‘infraganti’ a seis hombres y una mujer mientras robaban…

5 días hace