Categorías: ActualidadNoticias

Detienen al empresario nazareno Joaquín Parra por fraude en sus gasolineras

Actualmente es el máximo dirigente del CD Badajoz, donde se han producido los principales registros de la Guardia Civil

El conocido empresario de Dos Hermanas Joaquín Parra, propietario y presidente del CD Badajoz, ha sido detenido por un presunto fraude de IVA relacionado con su red de gasolineras, siendo uno de los cinco arrestados relacionados con la operación que ayer provocó registros en cinco provincias, entre ellas Badajoz, donde la Guardia Civil inspeccionó el Nuevo Vivero y la sede de una empresa de gasolineras en la Plaza España de Badajoz. La investigación se centra en un fraude a la Hacienda española en la red de gasolineras propiedad de Parra. La detención de Parra ha sido llevada a cabo en Dos Hermanas, su ciudad natal.

La operación, que analiza un posible fraude del IVA, salpicó ayer a uno de los símbolos de Badajoz, el Nuevo Vivero. Agentes de la Guardia Civil llegaron a primera hora a este estadio para llevar a cabo un registro durante varias horas en las oficinas del club de fútbol. También inspeccionaron en Badajoz una empresa fundada por el presidente y máximo accionista del equipo, Joaquín Parra, y precintaron las tres gasolineras de la región vinculadas a este empresario, de la marca Derby.

Según desveló ElDiario.es, el fraude se cifra en 13 millones de euros. La operación ha supuesto el bloqueo y embargo preventivo de 225 cuentas bancarias, 36 inmuebles, dos yates y 49 vehículos de lujo. La investigación se inició a raíz de una denuncia presentada hace siete años contra el empresario andaluz y sus negocios. Las pesquisas policiales han podido desvelar otros delitos posteriormente, por ejemplo, se investiga la compraventa de coches de lujo.

La investigación es de la Guardia Civil de Málaga y las órdenes de registro también tienen su origen en un juzgado de esta ciudad andaluza. Los responsables de la operación solo indicaron que se trata de pesquisas relacionadas con delitos económicos. En el registro del Nuevo Vivero, de hecho, los agentes estuvieron acompañados por funcionarios de Hacienda.

La operación no solo se llevó a cabo en Badajoz. También hubo registros en la propia Málaga, en Sevilla, en Cádiz y en Madrid.

Extrem Petrol

Los pasos de los investigadores confirman que la operación está relacionada con el comercio de hidrocarburos. Prueba de ello es que, además del Nuevo Vivero, hicieron un registro en una empresa de combustibles y precintaron las tres gasolineras (en la carretera de Madrid de Badajoz, en Navalvillar de Pela y en Navalmoral de la Mata). El CD Badajoz se desvinculó de la intervención de la Guardia Civil.

Tras varias horas en el Nuevo Vivero, los agentes se desplazaron a una oficina del número 5 de la Plaza de España, a la sede de la empresa Extrem Petrol, que resulta ser el centro de la operación.

Extrem Petrol fue fundada, según el Boletín Oficial del Registro Mercantil, en septiembre de 2020 con el objetivo de intermediar en el comercio de combustibles, minerales, metales y productos químicos industriales. Su sede se estableció en el número 5 de Plaza de España y arrancó con un capital inicial de 3.000 euros y un administrador único, Joaquín Parra.

En diciembre de 2020 el BOE anunció el cambio de administrador con el nombramiento del director general de la Cultural y Deportiva Leonesa, Felipe Llamazares, y amplió el capital en 4,3 millones de euros. En marzo de este 2021 fue nombrado apoderado de esta entidad, Iván Parra, hijo del empresario dueño del CD Badajoz.

El nazareno Joaquín Parra ya fue arrestado en 2019, cuando la Guardia Civil asestó el mayor golpe al fraude de las gasolineras low cost, la macrooperación Drake. Una investigación conjunta de la UCO (Unidad Central Operativa) y Hacienda detuvo a 21 personas por defraudar presuntamente 154 millones de euros en IVA a través de una red de empresas. Al parecer, creaban empresas fantasma que compraban a mayoristas y vendían gasolina a las estaciones baratas. Esos negocios retrasaban el pago del IVA hasta que Hacienda se lo reclamaba, pero nunca lo abonaban. Ese impago de impuestos les daba los beneficios a pesar de vender los combustibles a un precio bajo. Los responsables de la investigación actual contra Parra señalan que este es el tipo de delito que también se investiga en la nueva operación.

Comments

comments

CDH

Entradas recientes

El Partido Popular propone un paquete de medidas para refuerzo de servicios sociales y accesibilidad en Dos Hermanas

REDACCIÓN El Grupo Municipal del Partido Popular ha presentado un conjunto de propuestas en el…

20 horas hace

La Audiencia Provincial reabre la causa del portavoz de Vox por injurias y calumnias contra su ex compañera

REDACCIÓN La Audiencia Provincial de Sevilla ha estimado el recurso de apelación presentado por el…

20 horas hace

Nuevo atropello en la avenida de España de Dos Hermanas

REDACCIÓN Dos Hermanas ha vuelto a ser escenario de un atropello en la transitada avenida…

2 días hace

Más de 70 alumnos del IES María Galiana comienzan el curso sin transporte escolar en Montequinto

REDACCIÓN Un grupo de escolares del IES María Galiana, ubicado en el barrio nazareno de…

2 días hace

NNGG de Dos Hermanas celebra el inicio de curso poniendo en valor el “esfuerzo del gobierno andaluz “ y animando al alumnado nazareno

REDACCIÓN El inicio de curso siempre supone un momento de retos, ilusión, compromiso y responsabilidad. En este contexto, la Presidenta de Nuevas…

3 días hace

Juventud en Marcha organiza una asamblea en Dos Hermanas para debatir sobre el futuro de la ciudad

REDACCIÓN La organización Juventud en Marcha ha convocado a los jóvenes de Dos Hermanas a…

3 días hace