Categorías: ActualidadNoticias

El Centro Antaris lleva a cabo un programa de prácticas restaurativas para la cohesión social

Con el objetivo de que las personas beneficiarias desarrollen una serie de habilidades sociales que no solo tenga unos efectos positivos a nivel individual sino también a nivel grupal

El Centro Antaris viene desarrollando desde hace dos años un Programa de Prácticas Restaurativas para la Cohesión Social en su Centro de Encuentro y Acogida (CEA). Se trata de un programa perteneciente a la Red Asistencial Pública de Andalucía de adicciones que está en funcionamiento desde el año 1996 y centrando su actividad en la reducción de daños y disminución de riesgos para personas que presentan problemas de adicciones.

Las prácticas restaurativas son una forma de actuar y pensar para gestionar y prevenir situaciones de conflictos en diferentes ámbitos. Construyen capital colectivo y conducen a reforzar al grupo a través de la toma de decisiones y el aprendizaje participativo, con el objetivo de que «las personas beneficiarias desarrollen una serie de habilidades sociales que no solo tenga unos efectos positivos a nivel individual sino también a nivel grupal, incidiendo Incidiendo de forma directa en el clima del espacio, generando relaciones más sanas y colaborativas donde se es más propenso a realizar cambios y donde las personas actúan más pensando en el grupo y su alrededor y no tanto para su único beneficio personal».

ANTARIS ha empleado estas prácticas para «mejorar las relaciones cotidianas y atender los conflictos a través de un proceso de aprendizaje y participación colectiva, donde el diálogo y la empatía se colocan en un primer plano». Desde el mes de febrero, se han estado desarrollando en su centro diferentes actividades entre la que se incluyen las del taller de prácticas restaurativas, visitas culturales y/o de ocio, así como sesiones del programa de radio que las propias personas usuarias desarrollan junto con el voluntariado y personal técnico de la Entidad. Durante todas estas actividades las personas participantes han podido no solo aprender y vivir distintas experiencias, sino también poner en práctica todo lo aprendido en relación a la cohesión de grupo y el crecimiento personal.

Por último, desde ANTARIS destacan «la importancia que tienen las asambleas en nuestro recurso, ya que en estos espacios abiertos, las personas usuarias son partícipes, proponen, debaten y acuerdan cuestiones referentes al funcionamiento del centro. Las asambleas son uno de los mejores medios para mantener a las personas informadas y fortalecer su compromiso con el recurso a través de la toma de decisiones. Hemos implantado las prácticas restaurativas en estos espacios, dinamizándolos y convirtiéndolos en lugares inclusivos y colaborativos, donde se proporcionan herramientas a las personas usuarias para que gestionen de forma dialogada y participativa las cuestiones que se plantean, posibilitando así una mejor comunicación y cohesión grupal».

Comments

comments

CDH

Entradas recientes

Adelante advierte de la «falta de vivienda para jóvenes» en Dos Hermanas

REDACCIÓN La diputada de Adelante Andalucía en el Parlamento, Begoña Iza, ha denunciado este viernes…

3 días hace

La Inmobiliaria del desahucio de Montequinto defiende su actuación «bajo los cauces legales sin presiones ni actuaciones de mala fe»

REDACCIÓN La empresa adjudicataria del inmueble asegura haber actuado conforme a la ley, mientras vecinos…

4 días hace

El sorteo de la ONCE deja un premio de 140.000 euros en Los Montecillos (Dos Hermanas)

REDACCIÓN El sorteo de la ONCE del pasado jueves 9 de octubre dejó un premio de 140.000…

4 días hace

Nerea Tovar (PODEMOS DH) reclama más viviendas públicas municipales para ayudar con los desahucios

REDACCIÓN En Dos Hermanas no hay viviendas públicas disponibles en la actualidad. “El parque de…

4 días hace

Cuando el sistema pierde el alma

EDITORIAL por Rodrigo Gamero Montequinto despertó esta semana con una imagen que duele en el…

5 días hace

El desahucio de un matrimonio de 90 años en Montequinto genera tensión e indignación vecinal

REDACCIÓN Un desahucio llevado a cabo esta mañana en Plaza de Parma, Montequinto (Dos Hermanas)…

5 días hace