Es fundamental la detección para salvar la vida a la paciente
Hoy 19 de octubre es el Día Internacional contra el Cáncer de mama.
es una enfermedad en la cual las células de la mama se multiplican sin control. Existen distintos tipos de cáncer de mama. El tipo de cáncer de mama depende de qué células de la mama se vuelven cancerosas.
El cáncer de mama puede comenzar en distintas partes de la mama. Las mamas constan de tres partes principales: lobulillos, conductos y tejido conectivo. Los lobulillos son las glándulas que producen leche. Los conductos son los tubos que transportan la leche al pezón. El tejido conectivo (formado por tejido fibroso y adiposo) rodea y sostiene todas las partes de la mama. La mayoría de los cánceres de mama comienzan en los conductos o en los lobulillos.
El cáncer de mama puede diseminarse fuera de la mama a través de los vasos sanguíneos y los vasos linfáticos. Cuando el cáncer de mama se disemina a otras partes del cuerpo, se dice que ha hecho metástasis.
Los tipos más comunes de cáncer de mama son:
Los signos de advertencia del cáncer de mama pueden ser distintos en cada persona. Algunas personas no tienen ningún tipo de signos o síntomas.
Algunas señales de advertencia del cáncer de mama son:
Tenga en cuenta que estos signos de advertencia pueden darse con otras afecciones que no son cáncer.
Si tiene algún signo o síntoma que le preocupa, consulte a su médico de inmediato.
Muchas afecciones pueden causar bultos en las mamas, entre ellas el cáncer. Sin embargo, la mayoría de los bultos en las mamas son causados por otras afecciones médicas. Las dos causas más comunes de bultos en las mamas son la enfermedad fibroquística y los quistes. La enfermedad fibroquística produce cambios en las mamas que no son cancerosos y que pueden causar bultos, sensibilidad al tacto y dolor. Los quistes son pequeños sacos llenos de líquido que pueden formarse en las mamas.
Las pruebas de detección de cancer de mama consisten en revisar las mamas de la mujer para detectar el cáncer antes de que aparezcan signos o síntomas de la enfermedad. Todas las mujeres deben recibir información por parte de su proveedor de atención médica acerca de las mejores opciones de pruebas de detección para ellas. Se llama tomar decisiones informadas y compartidas cuando le comunican los beneficios y riesgos de las pruebas de detección, y usted decide con su proveedor de atención médica si la prueba de detección es adecuado en su caso—y, en caso afirmativo, cuándo lo tiene. Aunque las pruebas de detección del cáncer de mama no pueden prevenir esta enfermedad, ellas pueden ayudar a encontrar el cáncer en sus etapas iniciales, cuando es más fácil de tratar. Hable con su médico sobre cuáles son las pruebas de detección del cáncer de mama adecuadas para usted y cuándo debería hacérselas.
Las mamografías son radiografías de las mamas. Para muchas mujeres, las mamografías son el mejor método para detectar el cáncer de mama en sus etapas iniciales, cuando es más fácil de tratar y antes de que sea lo suficientemente grande para que se sienta al palpar o cause síntomas. Hacerse mamografías con regularidad puede reducir el riesgo de morir por cáncer de mama. En este momento, una mamografía es la mejor manera de detectar el cáncer de mama para la mayoría de las mujeres en edad para hacerse pruebas de detección.
En la resonancia magnética de las mamas se utilizan imanes y ondas de radio para tomar fotografías de las mamas. La resonancia magnética de las mamas se utiliza junto con las mamografías para examinar a las mujeres que tienen un riesgo alto de presentar cáncer de mama. No se usa en las mujeres que tienen un riesgo promedio porque la resonancia magnética de las mamas puede tener un resultado anormal aun cuando no haya cáncer.
Un examen clínico de las mamas es un examen hecho por un médico o una enfermera que usa sus manos para detectar bultos u otros cambios.
Estar familiarizada con cómo se ven sus mamas y cómo se sienten al tacto puede ayudarla a notar síntomas como bultos, dolores o cambios en el tamaño que puedan causar preocupación. Esto puede incluir cambios detectados durante un autoexamen de las mamas. Le debe informar todos los cambios que note a su médico o proveedor de atención médica.
No se ha encontrado que los exámenes clínicos de las mamas ni los autoexámenes disminuyan el riesgo de morir por cáncer de mama.
Todas las pruebas de detección tienen riesgos y beneficios; por eso es importante hablar con su médico antes de hacerse cualquier prueba de detección, como una mamografía.
El beneficio de las pruebas de detección es que se puede encontrar el cáncer en sus etapas iniciales, cuando es más fácil de tratar.
Los perjuicios pueden incluir el tener un resultado falso positivo en la prueba, que es cuando un médico ve algo que parece cáncer, pero no lo es. Esto puede llevar a hacerse más pruebas, lo cual puede ser caro, invasivas, llevar mucho tiempo y causar ansiedad.
Las pruebas también pueden llevar a un sobrediagnóstico; esto es cuando los médicos encuentran un cáncer que no habría causado síntomas o problemas, o que incluso podría desaparecer por sí solo. El tratamiento de estos cánceres se llama exceso de tratamiento. El exceso de tratamiento puede incluir tratamientos recomendados para el cáncer de mama, tales como cirugías o radioterapia. Estos pueden causar efectos secundarios innecesarios o no deseados. Otros posibles perjuicios de las pruebas de detección del cáncer de mama incluyen dolor durante los procedimientos y exposición a la radiación de la mamografía. Aunque la cantidad de radiación en una mamografía es pequeña, puede haber riesgos de recibir rayos X en forma repetida.
Las mamografías también pueden pasar por alto algunos cánceres, lo que se llama un resultado falso negativo, que puede retrasar la detección y tratamiento de cáncer.
comments
REDACCIÓN El Partido Popular de Dos Hermanas ha valorado de manera muy positiva los Presupuestos…
REDACCIÓN Con motivo de los actos previstos para la celebración del 50 aniversario del BHELMA (Batallón…
REDACCIÓN La Policía Nacional ha detenido este martes a tres personas en Dos Hermanas (Sevilla)…
REDACCIÓN Tamara N.B. y su amante Clemente M.P., acusados de asesinar al marido de ella…
REDACCIÓN El Partido Popular de Dos Hermanas ha denunciado la falta de transparencia y las…
REDACCIÓN Dos hombres fueron atacados la noche de ayer jueves en la avenida de Montequinto…