Categorías: Sin categoría

Trogloditas, culpabilización y educación

¿Nos preguntaríamos si el caso fuera el contrario, que hace un chico a las 4:30 en la calle? Esta claro que no y ahí está el problema


Artículo de opinión

Este fin de semana amanecíamos con la noticia de la supuesta violación de una menor de 16 años, a manos de otro joven de 19 en los alrededores de una discoteca en Dos Hermanas. El caso ya está siendo investigado por la justicia quien dilucidará lo ocurrido. De momento el joven ha quedado en libertad con cargos.

Cuando aparecen noticias de este tipo (más habituales de lo deseable) se demuestra el nivel retrógrado que aún existe en la sociedad española y no es que solo que aparezcan las tan repetidas frases de “que hará a esa hora en la calle, claro van provocando, normal que le pase…”. Posiblemente no sea una hora adecuada para que un adolescente (sea niño o niña) este en una discoteca, o en la misma calle. El verdadero problema es que solo se cuestiona, y se culpabiliza cuando se trata de una chica, aunque se trate incluso de la supuesta víctima. Es como si por ejemplo, cuando un chico es agredido en alguna de las habituales reyertas que se dan por la noche, lo excusáramos con el mismo argumento “normal, a ver que hacía a esas hora en la calle, con ese peinado normal que le peguen” culpabilizando y señalando a la víctima en vez de al agresor. En definitiva nadie tiene derecho a agredir física, verbal o sexualmente a nadie y el único culpable es el agresor.

La Televisión, las redes sociales, incluso la música de moda, están creando un caldo de cultivo en una juventud especialmente violenta en edades más tempranas que normalizan el alcohol, las drogas y el sexo desde la adolescencia. En un estudio publicado estos días por UNICEF ya alerta de estos comportamientos a través de las redes sociales. El informe advierte que casi la mitad de los jóvenes ha recibido mensajes de contenido erótico o sexual y que seis de cada diez duermen con el móvil. El «escaso nivel de supervisión» que los jóvenes perciben es una de las realidades reflejadas en un informe elaborado sobre el impacto de la tecnología en la vida de los jóvenes andaluces de entre 11 y 18 años.

Educación en igualdad, supervisión de los padres y hábitos saludables de ocio y alternativas para los jóvenes son ahora más necesarios que nunca.

Comments

comments

Rodrigo Gamero López

Entradas recientes

Una estufa podría haber causado el incendio mortal en Dos Hermanas: los bomberos alertan del riesgo y recomiendan instalar detectores de humo

REDACCIÓN Una estufa podría haber causado el incendio mortal en Dos Hermanas: los bomberos alertan…

1 día hace

Fallece una mujer de 92 años en un incendio esta madrugada en una vivienda del centro de Dos Hermanas

REDACCIÓN Una mujer de 92 años ha fallecido esta madrugada en un incendio declarado en…

1 día hace

El Partido Popular de Dos Hermanas destaca la apuesta real del Gobierno andaluz de Juanma Moreno frente “a los años de abandono socialista”

REDACCIÓN El Partido Popular de Dos Hermanas ha valorado de manera muy positiva los Presupuestos…

3 días hace

Desfile militar terrestre y aéreo para conmemorar el 50 aniversario del Bhelma IV en Dos Hermanas

REDACCIÓN Con motivo de los actos previstos para la celebración del 50 aniversario del BHELMA (Batallón…

5 días hace

Tres detenidos en Dos Hermanas por explotar sexualmente a mujeres mediante el método «loverboy»

REDACCIÓN La Policía Nacional ha detenido este martes a tres personas en Dos Hermanas (Sevilla)…

6 días hace

Los dos acusados del asesinato del Suizo en Dos Hermanas aceptan penas de 18 y 12 años de cárcel tras un acuerdo

REDACCIÓN Tamara N.B. y su amante Clemente M.P., acusados de asesinar al marido de ella…

7 días hace