REDACCIÓN
la Junta de Andalucía acaba de actualizar elmapa de riesgo municipio por municipio para situar en el punto de partida a aquellas localidades que se hallan expuestas a un mayor riesgo por su propia naturaleza y por la presencia del mosquito cúlex.
La provincia de Sevilla es, junto con la de Cádiz, la que presenta más localidades en color rojo, que equivale a una mayor exposición ante este virus, causante de la Fiebre del Nilo y que puede provocar meningoencefalitis, y en un porcentaje muy bajo, la muerte, como fue el caso de hace dos veranos, donde murieron cinco sevillanos.
Entre los municipios marcado por rojo por la Junta de Andalucía se encuentra Dos Hermanas o lo que es lo mismo, en riesgo alto.
El Virus del Nilo se transmite a los seres humanos principalmente por la picadura de mosquitos infectados. Estos insectos se contagian a su vez al morder a aves infectadas. Así, el mosquito propaga y disemina la infección tanto en la personas como en los animales, al inyectar las bacterias depositadas en la saliva. El ciclo de transmisión es mosquito-ave-mosquito. Otra vía es la del contacto directo con la sangre o tejidos de animales infectados. No se conocen casos de contaminación persona a persona.
Los síntomas de la fiebre del Nilo son: temperatura elevada, dolores de cabeza y corporales, cansancio, náuseas, vómitos y en ocasiones erupciones cutáneas en el tronco y abultamiento de los ganglios linfáticos.
comments
REDACCIÓN Un hombre ha muerto este sábado por disparo de arma de fuego en la…
REDACCIÓN ANTARIS, entidad sin ánimo de lucro con casi cuatro décadas de trayectoria en la…
REDACCIÓN Dos Hermanas suma un nuevo espacio con alma y personalidad propia. Este fin de…
REDACCIÓN Jubilados y Vecinos de Montequinto, barrio de Dos Hermanas, ha puesto en marcha una…
REDACCIÓN La Policía Local de Arahal ha pillado ‘infraganti’ a seis hombres y una mujer mientras robaban…
REDACCIÓN La diputada de Adelante Andalucía en el Parlamento, Begoña Iza, ha denunciado este viernes…