Categorías: OpiniónTribuna Libre

La búsqueda de la vergüenza que se recordará en toda España

Según el presidente de SOS Desaparecidos, el coordinador de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil en Alcalá de Guadaira impidió la primera búsqueda

TRIBUNA LIBRE

Por A.Ruiz.

José Álvarez Gómez era un anciano de 71 años enfermo de Alzhéimer de Alcalá de Guadaira al que las autoridades encontraron este martes muerto tras más de tres días desaparecido. Su búsqueda se recordará en la historia de este pueblo sevillano con vergüenza, como la búsqueda que impidió un coordinador sin experiencia y en el que las autoridades dejaron pasar más de 48 horas desde su desaparición. 

Precisamente, hoy, 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzhéimer y el presidente de SOS Desaparecidos, Joaquín Amills, no ha querido dejar pasar la oportunidad de mandar un mensaje claro y directo a las personas que ocupan ‘carguitos’ y que no tienen cualificaciones para organizar la búsqueda de una persona. 

Explica Amills, que las mujeres u hombres que padecen Alzhéimer sufren de una vulnerabilidad extrema y no se pueden dejar a un lado cuando desaparecen. La muerte de este vecino de Alcalá «duele». «José desapareció un viernes y hasta el lunes por la mañana, con permiso de Policía Nacional, la familia acordó una batida en una zona determinada con unidades de Protección Civil de Gines con drones». Pero, finalmente, no se pudo comenzar la búsqueda porque el coordinador de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil en Alcalá de Guadaira, según explica el presidente, «los echó». «No permitió que se comenzara la búsqueda en la que estaban presentes los familiares y llegó a amenazar con denunciar. Va en contra de toda lógica, de toda sensibilidad«, manifiesta en el vídeo Amills. 

Por fin el martes 20 de septiembre sí se pudo comenzar la búsqueda, pero ya era tarde. José fue encontrado por la tarde a dos kilómetros de la zona en la que se iba a buscar. Una vergüenza que cuesta asimilar y que necesita ser contada. Los enfermos y enfermas de Alzhéimer son un grupo muy amplio en la sociedad, pero por desgracia no tienen la misma fuerza que otros grupos a los que se les puede «comprar» el voto con dinero u acciones. Parece ser que alguno u algunos prefieren estar pendientes de sus medallitas o sus hazañas diarias que en salvar vidas por el bien común. 

Por desgracia ha tenido que morir un hombre para criticar algo que viene pasando por una mala organización. Esperemos que con José Álvarez Gómez todo sea un comienzo para que las personas que sufren su enfermedad sea tratadas con más cariño, con más cuidado, pero sobre todo, más sensibilidad. D.E.P.

Comments

comments

CDH

Entradas recientes

Adelante advierte de la «falta de vivienda para jóvenes» en Dos Hermanas

REDACCIÓN La diputada de Adelante Andalucía en el Parlamento, Begoña Iza, ha denunciado este viernes…

3 días hace

La Inmobiliaria del desahucio de Montequinto defiende su actuación «bajo los cauces legales sin presiones ni actuaciones de mala fe»

REDACCIÓN La empresa adjudicataria del inmueble asegura haber actuado conforme a la ley, mientras vecinos…

4 días hace

El sorteo de la ONCE deja un premio de 140.000 euros en Los Montecillos (Dos Hermanas)

REDACCIÓN El sorteo de la ONCE del pasado jueves 9 de octubre dejó un premio de 140.000…

4 días hace

Nerea Tovar (PODEMOS DH) reclama más viviendas públicas municipales para ayudar con los desahucios

REDACCIÓN En Dos Hermanas no hay viviendas públicas disponibles en la actualidad. “El parque de…

4 días hace

Cuando el sistema pierde el alma

EDITORIAL por Rodrigo Gamero Montequinto despertó esta semana con una imagen que duele en el…

5 días hace

El desahucio de un matrimonio de 90 años en Montequinto genera tensión e indignación vecinal

REDACCIÓN Un desahucio llevado a cabo esta mañana en Plaza de Parma, Montequinto (Dos Hermanas)…

5 días hace