Categorías: ActualidadNoticias

La Policía Nacional libera a 13 personas explotadas laboralmente en un polígono industrial de Dos Hermanas

Entre los trabajadores se encontraba una joven madre junto a su bebé de 11 meses

REDACCIÓN

La Policía Nacional ha liberado el pasado día 11 de octubre a 13 personas, en su mayoría de origen chino, explotados laboralmente en una nave industrial de la localidad de Dos Hermanas (Sevilla). Entre los trabajadores se encontraba una joven madre junto a su bebé de 11 meses. Los agentes han detenido además a tres personas, siendo una de ellas el presunto jefe de la organización criminal.

Operación Torre

La investigación comenzó en el municipio nazareno el pasado día 6 de agosto, cuando los agentes tuvieron conocimiento de que podría estar utilizándose una nave como lugar de explotación laboral. 

Las múltiples pesquisas llevadas a cabo por los investigadores permitieron a los mismos recopilar gran cantidad de información y de ese modo constatar la existencia de una organización criminal, compuesta en su mayoría por miembros de la misma familia de origen chino, cuya actividad principal se basaba en explotar laboralmente a compatriotas. 

Lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social

Fruto de la investigación, el pasado día 11 de octubre el juzgado ordenó la entrada y registro en la citada nave donde se procedió en primer lugar, a liberar a  las 13 víctimas extranjeras sometidas a explotación laboral. 

Los agentes intervinientes comprobaron además el mal estado en el que vivían los trabajadores, que se encontraban encerrados bajo llave, candado y cadena, con el fin de ser obligados a residir y trabajar en condiciones insalubres.

Entre los efectos intervenidos durante el registro hay gran cantidad de documentación de tipo bancario, un portátil de alta gama y 45.500 euros en efectivo. 

El operativo culminó con la detención de los 3 principales investigados, entre los que se encontraba a quien se le atribuye la jefatura del grupo criminal, que fue detenido en la localidad de Alcalá de Guadaira de forma simultánea al desarrollo del registro, cuando intentó huir del mismo al percatarse de la actuación policial.

Cabe por último resaltar la coordinación existente entre la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en materia de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social.

Comments

comments

Redacción

Entradas recientes

La policía detiene a un hombre relacionado con el último crimen en Dos Hermanas

REDACCIÓN En la tarde de este sábado, sobre las 14:15 h, la Policía Nacional ha…

12 horas hace

Muere un hombre a tiros en Dos Hermanas

REDACCIÓN Un hombre ha muerto este sábado por disparo de arma de fuego en la…

1 día hace

ANTARIS renueva su Junta Directiva y aprueba su Tercer Plan Estratégico 2026–2029 para afrontar nuevos retos en la atención a las adicciones

REDACCIÓN ANTARIS, entidad sin ánimo de lucro con casi cuatro décadas de trayectoria en la…

2 días hace

HYPERYON abre sus puertas: el nuevo punto de encuentro gastronómico y social en Dos Hermanas

REDACCIÓN Dos Hermanas suma un nuevo espacio con alma y personalidad propia. Este fin de…

3 días hace

Jubilados de Montequinto impulsan una recogida de firmas para exigir la residencia de mayores comprometida por la Junta en 2022

REDACCIÓN Jubilados y Vecinos de Montequinto, barrio de Dos Hermanas, ha puesto en marcha una…

5 días hace

Siete vecinos de Dos Hermanas pillados infraganti robando aceitunas en Arahal

REDACCIÓN La Policía Local de Arahal ha pillado ‘infraganti’ a seis hombres y una mujer mientras robaban…

5 días hace