Categorías: Actualidad

La coalición progresista plantea el desarrollo de comunidades energéticas en torno a los edificios municipales de Dos Hermanas 

Para incentivar el autoconsumo de particulares y empresas, se aumentará de cinco a 15 años la bonificación de IBI en aquellos hogares que decidan instalar paneles fotovoltaicos

La coalición progresista, formada por Podemos, Izquierda Unida, Más País Andalucía, Iniciativa del Pueblo Andaluz, Verdes Equo y Alianza Verde, trabajará para construir comunidades energéticas, usando los tejados de los edificios públicos municipales y así «beneficiarse colectivamente» de una instalación de generación de energía.

“Estas iniciativas, poco a poco, se están implementando en distintos territorios españoles, donde, tanto particulares, como empresas y organizaciones participantes, se benefician de una independencia energética. Este avance repercute de manera directa en la economía local, gracias al ahorro generado, la revalorización de las entidades participantes y la creación de empleo”, declara la candidata a la alcaldía, Nerea Tovar.

De hecho, la coalición estima que la instalación de paneles fotovoltaicos en los tejados municipales  puede suponer “un ahorro del 80% del consumo lineal solo de dichas infraestructuras y poder, así, usar ese montante en otras partidas presupuestarias en beneficio de nuestra ciudad». Si, además, el excedente de energía es compartido con hogares y negocios próximos a esos edificios, el gobierno local estará implementando el cuarto objetivo de la Agenda Urbana Española, «transición hacia la economía circular».

“Somos conscientes de que la creación de este tipo de comunidades no se realizan de la noche a la mañana pero, tal y como entendemos la política local, ésta debe ser el instrumento y soporte básico para beneficiar a las nazarenas y nazarenos en su día a día. Cualquier ayuda que suponga un ahorro en la economía local, es una inversión de futuro”, estima el número dos de la candidatura, Fran G. Parejo.

Por otro lado, en aras de incentivar el autoconsumo y ahorro entre particulares y empresas, la coalición plantea el aumento de cinco a 15 años en la bonificación del IBI, para todos aquellos hogares nazarenos que instalen paneles fotovoltaicos. Además, como impulso para una mayor eficiencia energética, se aumentarán las ayudas en rehabilitación de viviendas antiguas.

«El Pacto Verde Europeo solo puede hacerse posible si entre todas y todos arrimamos el hombro, siendo primordial que los consistorios colaboren en primera persona a frenar el cambio climático que ocasionará la desertificación de nuestra región, además de olas de calor más continuas y acentuadas”, recuerda la candidata por Más País, Mayka Martínez.

Comments

comments

Víctor Fernández

Entradas recientes

La policía detiene a un hombre relacionado con el último crimen en Dos Hermanas

REDACCIÓN En la tarde de este sábado, sobre las 14:15 h, la Policía Nacional ha…

5 horas hace

Muere un hombre a tiros en Dos Hermanas

REDACCIÓN Un hombre ha muerto este sábado por disparo de arma de fuego en la…

1 día hace

ANTARIS renueva su Junta Directiva y aprueba su Tercer Plan Estratégico 2026–2029 para afrontar nuevos retos en la atención a las adicciones

REDACCIÓN ANTARIS, entidad sin ánimo de lucro con casi cuatro décadas de trayectoria en la…

2 días hace

HYPERYON abre sus puertas: el nuevo punto de encuentro gastronómico y social en Dos Hermanas

REDACCIÓN Dos Hermanas suma un nuevo espacio con alma y personalidad propia. Este fin de…

2 días hace

Jubilados de Montequinto impulsan una recogida de firmas para exigir la residencia de mayores comprometida por la Junta en 2022

REDACCIÓN Jubilados y Vecinos de Montequinto, barrio de Dos Hermanas, ha puesto en marcha una…

4 días hace

Siete vecinos de Dos Hermanas pillados infraganti robando aceitunas en Arahal

REDACCIÓN La Policía Local de Arahal ha pillado ‘infraganti’ a seis hombres y una mujer mientras robaban…

4 días hace