Categorías: ActualidadNoticias

Andalucía crea un índice de riesgo de incendios forestales

"Herramienta de análisis del riesgo de incendio forestal en el territorio andaluz", y que servirá como base para "modular o establecer prohibiciones o limitaciones"

Se recoge entre los objetivos básicos de esta herramienta cuya regulación queda recogida en la orden de 16 de junio de 2023, de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, por la que se establece un Índice de Riesgo de Incendios Forestales oficial para Andalucía, y que esta vigente desde este mismo viernes, 23 de junio, tras salir publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

Esta herramienta tiene la finalidad de «facilitar la toma de decisiones a nivel de planificación y operativo en base a dichos índices de riesgo por parte del operativo de extinción de incendios forestales (SEIF)», según cuenta, así dejando la posibilidad de que se hagan «futuras revisiones y actualizaciones de la metodología que se consideren necesarias para un mejor ajuste del nivel de peligro por incendio forestal», para lo cual «se autoriza al personal del SEIF a realizar los ajustes y revisiones que sean necesarias».

La orden también cuenta que «se dará publicidad del índice de riesgo a través de redes sociales, página web oficial de las Consejerías competentes en materia de extinción de incendios forestales, y de medio ambiente, así como otro tipo de canales de comunicación que se consideren efectivos y necesarios a efectos de conseguir la máxima difusión de dichos índices».

El índice de riesgo «se publicará diariamente con un horizonte temporal de tres días, considerando como referencia a los efectos oportunos el último índice publicado en la página web oficial de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, y más concretamente en el Área Temática de ‘Incendios forestales'», en ‘https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/areas-t…‘.

Esta orden «se notificará de forma inmediata a las autoridades locales y se informará al conjunto de la población afectada de la adopción de estas medidas, a través de los medios que garanticen su máxima difusión».

Comments

comments

Veronica De Luna

Entradas recientes

La policía detiene a un hombre relacionado con el último crimen en Dos Hermanas

REDACCIÓN En la tarde de este sábado, sobre las 14:15 h, la Policía Nacional ha…

17 horas hace

Muere un hombre a tiros en Dos Hermanas

REDACCIÓN Un hombre ha muerto este sábado por disparo de arma de fuego en la…

2 días hace

ANTARIS renueva su Junta Directiva y aprueba su Tercer Plan Estratégico 2026–2029 para afrontar nuevos retos en la atención a las adicciones

REDACCIÓN ANTARIS, entidad sin ánimo de lucro con casi cuatro décadas de trayectoria en la…

3 días hace

HYPERYON abre sus puertas: el nuevo punto de encuentro gastronómico y social en Dos Hermanas

REDACCIÓN Dos Hermanas suma un nuevo espacio con alma y personalidad propia. Este fin de…

3 días hace

Jubilados de Montequinto impulsan una recogida de firmas para exigir la residencia de mayores comprometida por la Junta en 2022

REDACCIÓN Jubilados y Vecinos de Montequinto, barrio de Dos Hermanas, ha puesto en marcha una…

5 días hace

Siete vecinos de Dos Hermanas pillados infraganti robando aceitunas en Arahal

REDACCIÓN La Policía Local de Arahal ha pillado ‘infraganti’ a seis hombres y una mujer mientras robaban…

5 días hace