Solicitan la declaración de “Lugar de la memoria” la zona de Barranco-Dos Hermanas
Entre otros, está previsto el adecentamiento de la fosa común del cementerio, lugar donde están sepultados más de cuatrocientas personas.

REDACCIÓN
La Plataforma Memoria y Exhumación de Dos Hermanas ha solicitado al Comisionado para la Concordia, de la Junta de Andalucía, para que se proceda a Declarar como Lugar de la Memoria a la zona como BARRANCO, en la carretera que une Dos Hermanas con Bellavista.
Se ha solicitado al amparo de la legislación vigente en materia de Memoria: Ley 2/2017, de 28 de marzo, de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía en su Cap. II, así como en la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, Sección 4a, Art. 49-52.
La Junta debe proceder ahora a la apertura del correspondiente expediente.
Se trata de un espacio ubicado en el término municipal de Dos Hermanas donde tuvieron lugar ejecuciones arbitrarias, alevosas, sin que mediaran órdenes o juicios previos, durante los años 1936 y 1937, principalmente. Físicamente, es un talud de altura variable (1-1.50 m.) a lo largo de 50 metros lineales, aproximadamente, en el margen derecho de la carretera SE-8035 que une Dos Hermanas con Bellavista, a escasos metros de la antigua puerta de acceso a la Hacienda de Doña María.
En los últimos cuatro años, la zona viene sufriendo una modificación sustancial, ya que se están aco- metiendo nuevas infraestructuras y equipamientos del sector servicios por parte del Excmo. Ayunta- miento de Dos Hermanas, propietario de los terrenos y responsable de dicha carretera en ese tramo. Éste deberá abstenerse de llevar a cabo actuaciones irreversibles sobre el lugar de Barranco, objeto de la Declaración de Lugar de la Memoria y se reclama que el lugar debe quedar suficientemente protegido, adecentado y señalizado.
Por otro lado, La Plataforma memorialista nazarena va a celebrar con diversos actos el día Recuerdo y Homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la Guerra y la Dictadura, establecido para todo el estado por la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, en su art. 7.
Entre otros, está previsto el adecentamiento de la fosa común del cementerio, lugar donde están sepultados más de cuatrocientas personas.