Categorías: ActualidadNoticias

Iniciados los trabajos de exhumación en la fosa común de Dos Hermanas

Tras cerca de  88 años sepultados en la fosa común, "los familiares tendremos la oportunidad de darles una digna sepultura y honrar su memoria. Se abre ahora una etapa de identificación genética de esos restos"

REDACCIÓN

Con ocasión del Día de la Memoria, establecido en la Ley 2/2017, de 28 de marzo, de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía, la asociación para la recuperación de la memoria histórica han anunciado el inicio de los trabajos de localización, delimitación y exhumación llevados a cabo en la fosa común del cementerio de Dos Hermanas durante el pasado mes de mayo.

Los familiares de las víctimas y cuántos ciudadanos han tenido ocasión de conocer los trabajos del equipo de arqueólogos, contratado al efecto por la Junta de Andalucía y el Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas, y han podido conocer que se han localizado los primeros restos de  asesinados en los primeros años del levantamiento militar franquista (1936-1939). «Unos hechos alevosos, sin justificación alguna, llenos de odio y de venganza, contra ciudadanos indefensos, sin comisión de delito alguno y sin el más mínimo amparo jurídico» lamentan desde la asociación.

Tras cerca de  88 años sepultados en la fosa común, «los familiares tendremos la oportunidad de darles una digna sepultura y honrar su memoria. Se abre ahora una etapa de identificación genética de esos restos, para lo que resulta fundamental que los familiares vivos llevemos a cabo la prueba de  extracción del ADN, lo que permitirá establecer la relación entre cada víctima exhumada con sus descendientes vivos».

La asociación anuncia también que «este 14 de junio traemos a la memoria y al recuerdo a más de medio millar de víctimas que permanecen sepultadas. Cada día está más cerca el momento de la exhumación de sus cuerpos para que sus familiares podamos darle una digna sepultura». Además, celebran que «los trabajos e investigaciones iniciadas por el cenetista José Sánchez Gutiérrez y  el socialista Manuel Espada hayan ayudado de manera determinante a la localización de los restos.  Nuestro agradecimiento a sus esfuerzos en pro de la Memoria de las víctimas.»

Como reza la leyenda que Pedro Laín Entralgo colocara sobre la fosa: “Aquí yacen restos de españoles, que pagaron con su vida, su amor a la libertad. Tras el inicuo largo silencio, pervive su recuerdo”…

Comments

comments

Redacción

Entradas recientes

El Partido Popular propone un paquete de medidas para refuerzo de servicios sociales y accesibilidad en Dos Hermanas

REDACCIÓN El Grupo Municipal del Partido Popular ha presentado un conjunto de propuestas en el…

21 horas hace

La Audiencia Provincial reabre la causa del portavoz de Vox por injurias y calumnias contra su ex compañera

REDACCIÓN La Audiencia Provincial de Sevilla ha estimado el recurso de apelación presentado por el…

21 horas hace

Nuevo atropello en la avenida de España de Dos Hermanas

REDACCIÓN Dos Hermanas ha vuelto a ser escenario de un atropello en la transitada avenida…

2 días hace

Más de 70 alumnos del IES María Galiana comienzan el curso sin transporte escolar en Montequinto

REDACCIÓN Un grupo de escolares del IES María Galiana, ubicado en el barrio nazareno de…

2 días hace

NNGG de Dos Hermanas celebra el inicio de curso poniendo en valor el “esfuerzo del gobierno andaluz “ y animando al alumnado nazareno

REDACCIÓN El inicio de curso siempre supone un momento de retos, ilusión, compromiso y responsabilidad. En este contexto, la Presidenta de Nuevas…

3 días hace

Juventud en Marcha organiza una asamblea en Dos Hermanas para debatir sobre el futuro de la ciudad

REDACCIÓN La organización Juventud en Marcha ha convocado a los jóvenes de Dos Hermanas a…

3 días hace