REDACCIÓN
Tras la muerte de una vecina de Dos Hermanas (Sevilla) de 71 años de edad con patologías previas y que había sido infectada por el virus de la fiebre del Nilo Occidental, transmitido por mosquitos, el Ayuntamiento nazareno, gobernado por el socialista Francisco Rodríguez, ha anunciado nuevas medidas para combatir los mosquitos transmisores de este virus.
Entre las actuaciones que el Ayuntamiento va a poner en marcha de manera inminente se contempla la realización de una nueva campaña informativa dirigida a la ciudadanía para evitar la propagación de mosquitos. Además, y como complemento del tratamiento periódico que se viene realizando en la ciudad desde el año 2021, de acuerdo con el Plan Municipal aprobado por la Junta de Andalucía, se va a realizar durante las próximas dos semanas un «tratamiento de choque intensivo», adulticida y larvicida, que se ha iniciado este mismo jueves.
on el objetivo de minimizar el impacto de infecciones por el virus, el Ayuntamiento recuerda que elaboró su Plan Municipal de Vigilancia y Control vectorial (PMVCV), que fue aprobado por la Delegación Territorial de Salud de la Junta de Andalucía, con fecha el 12 de julio de 2021.
Se trata, pues, de un conjunto de medidas encaminadas a intensificar las labores de vigilancia entomológica mediante el aumento de frecuencia y número de puntos de muestreo, acorde con el Plan Municipal, tanto de mosquitos adultos, como en fase larvaria.
Asimismo, «se va a demandar a la Junta de Andalucía el incremento de los puntos de muestreos, detección, y seropositivado en el municipio. Todo ello será, además, objeto de revisión continua y permanente para poder resolver cualquier incidencia de forma urgente».
«Precisamente, la Inspección de Salud Pública de la Junta de Andalucía verificó la semana pasada, concretamente el pasado día 2 de julio, que el desarrollo de las actuaciones que viene realizando el Ayuntamiento de Dos Hermanas era conforme a su nivel de riesgo nivel 3», y que, por tanto, «se vienen ejecutando adecuadamente todas las actuaciones necesarias contra la propagación del mosquito en nuestro territorio», señala el Consistorio.
El Gobierno local esgrime además que el pasado 28 de junio, el Servicio de Salud Ambiental de la Junta publicó los resultados correspondientes a la primera semana del mes de junio, concluyendo que «el porcentaje de mosquitos transmisores no era relevante, no detectándose la circulación del virus».
Sobre el hecho de que se encuentren personas afectadas en el municipio, los responsables municipales aclaran que esta situación «no implica que el contagio se haya dado en nuestra ciudad, entre otros factores, debido a la alta movilidad que se da en estas fechas estivales».
comments
REDACCIÓN El Partido Popular de Dos Hermanas ha valorado de manera muy positiva los Presupuestos…
REDACCIÓN Con motivo de los actos previstos para la celebración del 50 aniversario del BHELMA (Batallón…
REDACCIÓN La Policía Nacional ha detenido este martes a tres personas en Dos Hermanas (Sevilla)…
REDACCIÓN Tamara N.B. y su amante Clemente M.P., acusados de asesinar al marido de ella…
REDACCIÓN El Partido Popular de Dos Hermanas ha denunciado la falta de transparencia y las…
REDACCIÓN Dos hombres fueron atacados la noche de ayer jueves en la avenida de Montequinto…