Categorías: CulturaNoticias

Presentado el cartel de la Romería de Valme 2024 realizado por José Cabrera Lasso

El artista José Cabrera Lasso de la Vega crea una colorida estampa que recoge la fe, la historia y la tradición en torno a la Virgen de Valme para anunciar su Romería de 2024

REDACCIÓN

La antigua Capilla del Ave María ha acogido esta noche la presentación del cartel anunciador de la Romería en honor de la Virgen de Valme de 2024, obra del artista sevillano José Cabrera Lasso de la Vega, quien ha creado para la ocasión una colorida estampa en la que se recoge la fe, la
historia y la tradición en torno a la Protectora de Dos Hermanas.

La imagen de la Virgen es la gran protagonista del cartel, ya que ocupa una posición central y destacada dentro del mismo. A través de la toca y el manto de la Virgen, Cabrera Lasso de la Vega ha plasmado la fe y la tradición que dieron origen a esta devoción y cómo se ha consolidado a lo largo de los siglos.
Esto queda patente en la toca creada por el artista, compuesta por la heráldica de castillos y leones, propia del rey Fernando III ‘El Santo’, primer devoto de la imagen y quien dio origen a su advocación. Si se continua por el manto, se pueden encontrar distintas estampas características de la Romería de Valme, como son la Ermita de Cuarto, las carretas de flores rizadas, los caballistas o las mujeres vestidas de flamenca.


Por vez primera en los más de 50 años que se viene editando de forma anual el cartel de esta Romería, la flor de lis ocupa un lugar muy destacado en esta composición. Se trata precisamente del elemento más representativo de la heráldica de los Duques de Montpensier (Casa de Orleans-Borbón), quienes fueron grandes benefactores de la devoción a la Virgen de Valme en el siglo XIX. Gracias a su colaboración se consiguió restaurar en 1857 del pendón del rey almohade Axataf –entregado por San Fernando como exvoto tras la Reconquista de Sevilla– o se pudo reconstruir la Ermita de Cuarto
en 1859. Cabe recordar que precisamente este año se conmemoran los dos siglos del
nacimiento de Antonio Mª de Orleans, Duque de Montpensier.

Sobre el autor del cartel
José Cabrera Lasso de la Vega (Sevilla, 1974), Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño en Ilustración por la Escuela de Artes de Sevilla, es un creador versátil cuya obra pictórica se caracteriza por la elaboración de composiciones muy coloridas y el uso de un est años, Siempre Valme’, al conmemorarse en 2024 un cuarto de siglo de la reorganización de este conjunto musical.

Posteriormente, el 27 de septiembre tendrá lugar la actividad ‘Caminando con Valme’, una peregrinación nocturna a la Ermita de Cuarto, especialmente dirigida a jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y los 25 años.

Comments

comments

Rodrigo Gamero López

Entradas recientes

Adelante advierte de la «falta de vivienda para jóvenes» en Dos Hermanas

REDACCIÓN La diputada de Adelante Andalucía en el Parlamento, Begoña Iza, ha denunciado este viernes…

3 días hace

La Inmobiliaria del desahucio de Montequinto defiende su actuación «bajo los cauces legales sin presiones ni actuaciones de mala fe»

REDACCIÓN La empresa adjudicataria del inmueble asegura haber actuado conforme a la ley, mientras vecinos…

4 días hace

El sorteo de la ONCE deja un premio de 140.000 euros en Los Montecillos (Dos Hermanas)

REDACCIÓN El sorteo de la ONCE del pasado jueves 9 de octubre dejó un premio de 140.000…

4 días hace

Nerea Tovar (PODEMOS DH) reclama más viviendas públicas municipales para ayudar con los desahucios

REDACCIÓN En Dos Hermanas no hay viviendas públicas disponibles en la actualidad. “El parque de…

4 días hace

Cuando el sistema pierde el alma

EDITORIAL por Rodrigo Gamero Montequinto despertó esta semana con una imagen que duele en el…

5 días hace

El desahucio de un matrimonio de 90 años en Montequinto genera tensión e indignación vecinal

REDACCIÓN Un desahucio llevado a cabo esta mañana en Plaza de Parma, Montequinto (Dos Hermanas)…

5 días hace