REDACCIÓN
Coincidiendo con la conmemoración del Día de la Memoria en Andalucía (14 de junio, según la Ley autonómica de 2017), la Diputación de Sevilla ha comunicado el nombramiento de Manolo Lay como coordinador del Observatorio Provincial de la Memoria Democrática. Esta creación fue parte del acuerdo presupuestario firmado entre PSOE y la coalición Con Andalucía (formada por Izquierda Unida, Podemos, Sumar y otras fuerzas políticas de izquierda y ecologistas) para este año 2025.
Fruto de dicho acuerdo, el Observatorio de la Memoria Democrática va a invertir casi dos millones de euros destinados a aquellos municipios que realicen actividades relacionadas con la recuperación de la memoria democrática y las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista. Una parte importante de esos recursos irá a hacer pedagogía de presente, con la juventud, para que estos hechos no se puedan volver a repetir. Y, por otro lado, el objetivo prioritario es que en los años 2029 y 2030 no quede por exhumar y dignificar ni una sola fosa de represaliados republicanos en la provincia de Sevilla.
Manolo Lay, vecino de Dos Hermanas y coordinador provincial de Izquierda Unidadesde 2015, intervino en el acto de conmemoración del Día de la Memoria de Andalucía junto al presidente de la entidad, Javier Fernández, así como el diputado del área de cultura –Casimiro Fernández– y una representante de la Federación de Asociaciones de Memoria Democrática, Encarnación Ojeda.
Las primeras palabras de Lay fueron dereconocimiento al movimiento memorialistade la provincia de Sevilla: “Las víctimas del franquismo iniciaron hace tiempo el camino de exigencia de la verdad, la justicia y la reparación y parte de esa lucha ha sido y es de muchas de las personas que estáis hoy aquí”. “Hay una titularidad colectiva también del derecho a la Memoria, que nos pertenece a toda la sociedad y también a todas las instituciones democráticas, porque fue ladefensa de la democracia y la legalidad republicana la que motivó esas persecuciones y esas violaciones de los derechos humanos a estas personas”, ha dicho Lay. Este ha puesto el acento en que el observatorio va a trabajar con los pueblos de la provincia, “especialmente en la victimización de las mujeres porque la Memoria o es feminista o no será”.
comments
REDACCIÓN El Partido Popular de Dos Hermanas ha valorado de manera muy positiva los Presupuestos…
REDACCIÓN Con motivo de los actos previstos para la celebración del 50 aniversario del BHELMA (Batallón…
REDACCIÓN La Policía Nacional ha detenido este martes a tres personas en Dos Hermanas (Sevilla)…
REDACCIÓN Tamara N.B. y su amante Clemente M.P., acusados de asesinar al marido de ella…
REDACCIÓN El Partido Popular de Dos Hermanas ha denunciado la falta de transparencia y las…
REDACCIÓN Dos hombres fueron atacados la noche de ayer jueves en la avenida de Montequinto…