REDACCIÓN
Está osada sanan informábamos de la licitación que el ex alcalde Toscano realizó en 2021 por 2,5 millones de euros más IVA para la realización
Según ha informado hoy ABC, el Ayuntamiento de Dos Hermanas tendrá que devolver 150.000 euros a una empresa vinculada con la supuesta trama de corrupción del caso Koldo tras la resolución de un contrato de obras firmado entre el Consistorio nazareno y la entidad en cuestión. En concreto, la administración local adjudicó en los primeros días de diciembre de 2021 a la empresa Levantina, Ingeniería y Construcción el contrato para la segunda fase de construcción del Palacio de Congresos por algo más de 3 millones de euros (IVA incluido).
Esta empresa fue de todas las que se presentaron la que obtuvo una mayor valoración en la mesa de contratación sobre todo por el bajo precio que ofertó, vital en la resolución. Con todo, el Ayuntamiento de Dos Hermanas acuerda la adjudicación de esta obra, firmándose el acta de inicio de los trabajos el 25 de enero de 2022. Así, y durante el primer semestre de ese año, se producen varias certificaciones de las actuaciones que se están llevando cabo. En concreto, el 11 de marzo se aprueban la primera y la segunda (33.985,54 €), el 6 de mayo se autoriza la tercera (74.917,22 €), el 27 de mayo se da luz verde a la cuarta (59.178,00 €) y, finalmente, se aprueba la quinta el 24 de junio (28.030,80 €). En total, una cantidad superior a los 196.000 euros.
Sin embargo, el día 20 de junio de 2022, la empresa registra un escrito en el que solicita al Ayuntamiento de Dos Hermanas la modificación del contrato de obras de este segundo pabellón. Para ello, justifican unos «sobrecostes» que «no son imputables a esta parte (la empresa)». En concreto, Levantina expone que se ha producido una subida de los precios de los materiales por la guerra de Ucrania, lo que a su vez también dificultó que se pudiera llevar a cabo el transporte de los elementos necesarios al coste inicial. Una vez analizada la propuesta, los técnicos del Ayuntamiento determinan la no conveniencia de esta modificación y, finalmente, ambas partes optan por iniciar los trámites de la resolución del contrato.
Mientras se procedía a la resolución del contrato, el Ayuntamiento de Dos Hermanas y la empresa siguieron certificando fases de las obras. Fue en el mes de noviembre cuando se aprueba definitivamente el fin del vínculo contractual entre las dos partes. Surge ahí, la principal discrepancia entre ambos, puesto que Levantina reclamó al Consistorio la devolución de los más de 150.000 euros que se habían depositado en concepto de fianza y el gobierno local consideraba que no procedía. Por ello, se elevó consulta al Consejo Consultivo de Andalucía para que emitiera un dictamen sobre este conflicto.
La falta de acuerdo obligó a que el asunto acabara judicializado, pues las dos partes seguían defiendo sus intereses. En este sentido, el pasado mes de abril se dictó una sentencia por la que se estimaba el recurso presentado por la empresa Levatina, por el que se condenaba al Ayuntamiento de Dos Hermanas al pago de una indemnización de 69.000 euros, la devolución de la garantía y al pago de las costas procesales. Un auto de cuya ejecución s se informó el pasado mes de mayo. Con anterioridad, el Consistorio adjudicó a la empresa Construcciones Majónla ejecución de este segundo pabellón del Palacio de Congresos, que se culminó el 24 de octubre del pasado año.
comments
REDACCIÓN La diputada de Adelante Andalucía en el Parlamento, Begoña Iza, ha denunciado este viernes…
REDACCIÓN La empresa adjudicataria del inmueble asegura haber actuado conforme a la ley, mientras vecinos…
REDACCIÓN El sorteo de la ONCE del pasado jueves 9 de octubre dejó un premio de 140.000…
REDACCIÓN En Dos Hermanas no hay viviendas públicas disponibles en la actualidad. “El parque de…
EDITORIAL por Rodrigo Gamero Montequinto despertó esta semana con una imagen que duele en el…
REDACCIÓN Un desahucio llevado a cabo esta mañana en Plaza de Parma, Montequinto (Dos Hermanas)…