Categorías: OpiniónTribuna Libre

¿Habrá Gobierno del Partido Popular?

Tras unas semanas de teatralización donde el Psoe necesitará reconstruir su discurso, forzado por las fuerzas que realmente lo gobiernan, es más que probable que tengamos un gobierno del PP, facilitado por las abstenciones de PSOE y Ciudadanos.

A Ciudadanos no le convienen unas nuevas elecciones, que podrían barrerle del hemiciclo o dejarlo como fuerza marginal, con la estrategia del voto útil hacia al PP.

El PSOE podría afrontar con mayores garantías otro ciclo electoral, tras haber evitado el temido sorpasso ante Unidos Podemos. Pero sus intereses de partido chocan ahí con la razón de Estado, que requiere un gobierno rápido en un escenario de inestabilidad europea. Habrá sin duda una batalla interna, mas escenificada que verdadera, entre los barones y el aparato del partido controlado por el capital financiero y las grandes empresas del Ibex35, del cual muchos son asesores. Pero lo previsible, (y en política nada es previsible), es que finalmente el PSOE facilite con su abstención un gobierno del PP .

Previamente viviremos una segunda parte de la propuesta de Sanchez a Podemos de «Gobierno Progresista», incluyendo a Ciudadanos y con las propuestas de Garicano, y claro tras esta inaceptable trampa para elefantes se verán forzados «ante la presunta intransigencia de Unidos Podemos» y por sentido de Estado para evitar nuevas elecciones, pues abstenerse. En cualquier caso habrá un gobierno en minoria y una legislatura políticamente inestable.

Frente a ello, y a ellos UNIDOS PODEMOS deberá construir un potente movimiento político y social con eco y apoyo en los 71 diputados y diputadas, lo cual no está nada mal para empezar, y para contestar a los mas que previsibles recortes y reformas neoliberales que el ejecutivo de Rajoy continuará bajo supervisión de Bruselas. Acometer un debate profundo, pero sin caer en el cainísmo y pelearnos entre nosotros, pues todas las familias serán necesarias, para la tarea que se nos viene encima. Porque finalmente eso es lo que nos debe preocupar: el sufrimiento que van a seguir provocando a millones de personas en nuestro país.

El PSOE se que retratar y pagará un precio político por ello. El PSOE ha podido resistir una campaña electoral ante Unidos Podemos, pero no está claro que lo consiga también en la confrontación parlamentaria cotidiana de una nueva legislatura marcada por los recortes, si de alguna forma tiende a ser “comprensivo” en aras a la gobernabilidad.

Y ya han empezado, con un nuevo sablazo a la hucha de las pensiones y una subida con carácter retroactivo de las eléctricas.

Fran Dominguez funcionario y activista.

 

Comments

comments

Rodrigo Gamero

Entradas recientes

Muere un hombre a tiros en Dos Hermanas

REDACCIÓN Un hombre ha muerto este sábado por disparo de arma de fuego en la…

15 horas hace

ANTARIS renueva su Junta Directiva y aprueba su Tercer Plan Estratégico 2026–2029 para afrontar nuevos retos en la atención a las adicciones

REDACCIÓN ANTARIS, entidad sin ánimo de lucro con casi cuatro décadas de trayectoria en la…

2 días hace

HYPERYON abre sus puertas: el nuevo punto de encuentro gastronómico y social en Dos Hermanas

REDACCIÓN Dos Hermanas suma un nuevo espacio con alma y personalidad propia. Este fin de…

2 días hace

Jubilados de Montequinto impulsan una recogida de firmas para exigir la residencia de mayores comprometida por la Junta en 2022

REDACCIÓN Jubilados y Vecinos de Montequinto, barrio de Dos Hermanas, ha puesto en marcha una…

4 días hace

Siete vecinos de Dos Hermanas pillados infraganti robando aceitunas en Arahal

REDACCIÓN La Policía Local de Arahal ha pillado ‘infraganti’ a seis hombres y una mujer mientras robaban…

4 días hace

Adelante advierte de la «falta de vivienda para jóvenes» en Dos Hermanas

REDACCIÓN La diputada de Adelante Andalucía en el Parlamento, Begoña Iza, ha denunciado este viernes…

1 semana hace