Esta mañana ha tenido lugar la señalización del canal de los presos a su paso por Dos Hermanas, como lugar de la memoria histórica de Andalucía.
Rodrigo Gamero/Sociedad
Después del retraso de semanas atrás por la lluvia, está nañana ha tenido lugar la señalización del canal de los presos a su paso por Dos Hermanas como lugar de memoria histórica en Andalucía.
El resto de lugares han sido los siguientes; A partir de las 10 de la mañana en Los Palacios-Villafranca, ha continuado en Dos Hermanas (antigua carretera Sevilla-Dos Hermanas, junto a Bellavista a las 11.00 horas), después en Torreblanca (Paseo de los Presos a las 12.00 horas) para finalizar en Alcalá de Guadaira, sifón sobre el río Guadaira a las 13 horas.
La propuesta de señalar como Canal de los Presos (canal del bajo Guadalquivir)como “lugar de memoria de Andalucía” fue presentada por este grupo de trabajo (RMHSA de CGT.A) en 2011 y reiterada en 2013, aprobada por el Consejo de Gobierno en diciembre de ese mismo año de 2013, pero no es hasta ahora cuando se va a ejecutar dicho acuerdo,16 años después de iniciarse las investigaciones (12/2000) y de que, lamentablemente, hayan fallecido todos los presos que colaboraron en las investigaciones que se presentaron (un avance) en 02/2002 en el Centro El Monte, en Sevilla y 10/2002 en el Museo de la Historia de Catalunya en Barcelona y cuyos resultados se publicaron en 2004, por parte de la editorial CRITICA, con el título de “El Canal de los Presos 1940-1962. De la represión política a la explotación económica” libro colectivo que se ha convertido en estos años en una referencia indispensable para los estudiosos de la represión franquista y los trabajos forzados, así como del movimiento memorialista de España.
Del Canal de los Presos se han realizado cientos de actos de reconocimiento, charlas y conferencias –incluso en las cárceles sevillanas-, exposiciones, varios documentales, algunos de ellos premiados, decenas de reportajes audio-visuales, cerca de un centenar de artículos de prensa en Sevilla, Andalucía, España y de otros países de Europa (Francia, Alemania, Inglaterra, etc.) además de Guías didácticas para profesores, visitas colectivas de escolares y ciudadanos a los campos de concentración donde estuvieron los presos (El Arenoso, La Corchuela, Los Merinales, Cortijo Casavacas, ..) y formar parte, como una de las facetas represivas del franquismo, personados en la Querella Argentina.
Fuente : www.Todoslosnombres.org
comments
REDACCIÓN Un operativo policial culminó con la detención este lunes al hombre que permanecía atrincherado…
REDACCIÓN Un amplio despliegue policial rodea desde primeras horas una vivienda en la barriada de…
REDACCIÓN El Partido Animalista PACMA ha denunciado públicamente un nuevo episodio de maltrato animal durante…
REDACCIÓN La deportista María Suárez León, vecina de Dos Hermanas y con tan solo 19…
REDACCIÓN La Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla ha comunicado que no autoriza ni…
REDACCIÓN Dos Hermanas volvió a vivir este domingo una de sus jornadas más emblemáticas con…