Categorías: NoticiasPolítica

Aprobada reserva de fondos para «posible» subida de sueldos de los funcionarios

  • El Alcalde pasaría a cobrar de 61.000 a 61.610 euros brutos anuales.
  • También se incluye a los concejales.
  • SSP, IU y Estrella Guzmán se abstuvieron.

Redacción / Política  El Equipo de Gobierno aprobó el pasado viernes en el último pleno, antes de las vacaciones de verano, una modificación presupuestaria para la subida de los salarios de todos los funcionarios públicos un 1%, si así lo acuerda el Ayuntamiento con los sindicatos.

Mientras que PP y Ciudadanos votaron a favor, Sí Se Puede, IU Dos Hermanas y Estrella Guzmán se abstuvieron, ya que entienden que, al incluirse dentro de los funcionarios a los concejales, éstos también pasarían a cobrar un 1% más, de forma que, siempre y cuando se aprobase, el Alcalde pasaría a cobrar de 61.000 a 61.610 euros brutos anuales, mientras que los concejales pasarían a cobrar cantidades que oscilan entre los 13.816,80 euros y los 44.440 euros, en función de su responsabilidad y dedicación, plena o parcial.  De esta forma, dicha modificación salarial deberá aprobarse antes de la negociación con los sindicatos, pues una vez se apruebe en pleno entrará en vigor. Según nos han informado, en la comisión informativa el Equipo de Gobierno aseguró que dicho aumento sería para funcionarios y laborales. Minutos antes del pleno, IU y SSP preguntaron y conocieron que se ampliaba a concejales. A raíz de las dudas, dichos grupos y la concejal no adscrita Estrella Guzmán se abstuvieron. Por su parte, Izquierda Unida, que votó en contra de esta modificación salarial en el pleno, ha querido señalar en sus redes sociales que «no hemos venido a enriquecernos», por lo que «no estamos a favor de incluir a las/os concejales en las subidas de los salarios del conjunto de las/os trabajadores del Ayuntamiento. Basta de trampas». Concluyen su mensaje en las redes sociales señalando que «nuestras/os concejales siguen siendo los que menos cobran», con unos sueldos de 150 y 950€.

En cuanto a los grupos municipales, estos gozarán de un crédito presupuestario anual de 1.000 euros anuales fijos cada uno y de 2.000 euros, también al año, por cada concejal perteneciente al grupo.

Los sueldos aprobados por la Ley 27/2013 de racionalización y sostenibilidad de la Administración local.

Comments

comments

Rodrigo Gamero

Entradas recientes

La policía detiene a un hombre relacionado con el último crimen en Dos Hermanas

REDACCIÓN En la tarde de este sábado, sobre las 14:15 h, la Policía Nacional ha…

13 horas hace

Muere un hombre a tiros en Dos Hermanas

REDACCIÓN Un hombre ha muerto este sábado por disparo de arma de fuego en la…

1 día hace

ANTARIS renueva su Junta Directiva y aprueba su Tercer Plan Estratégico 2026–2029 para afrontar nuevos retos en la atención a las adicciones

REDACCIÓN ANTARIS, entidad sin ánimo de lucro con casi cuatro décadas de trayectoria en la…

3 días hace

HYPERYON abre sus puertas: el nuevo punto de encuentro gastronómico y social en Dos Hermanas

REDACCIÓN Dos Hermanas suma un nuevo espacio con alma y personalidad propia. Este fin de…

3 días hace

Jubilados de Montequinto impulsan una recogida de firmas para exigir la residencia de mayores comprometida por la Junta en 2022

REDACCIÓN Jubilados y Vecinos de Montequinto, barrio de Dos Hermanas, ha puesto en marcha una…

5 días hace

Siete vecinos de Dos Hermanas pillados infraganti robando aceitunas en Arahal

REDACCIÓN La Policía Local de Arahal ha pillado ‘infraganti’ a seis hombres y una mujer mientras robaban…

5 días hace