Categorías: NoticiasPolítica

SSP propone la “Bioclimatización” de los centros escolares

«Es necesario el análisis y estudio de las mejores medidas que proporcionen las condiciones térmicas más confortables en las aulas, y que, a su vez, ofrezcan eficiencia energética y cuidado del medio ambiente que nos rodea».

En el día de hoy, el grupo municipal SSPDH ha emitido un comunicado dónde señala que «en el curso pasado, 2016-2017, vivimos en nuestra ciudad una ola de calor en pleno tercer trimestre escolar que puso de manifiesto las carencias de nuestros Centros Escolares en materia de climatización. Miles de alumnos y alumnas, profesorado y personal de administración y limpieza, sufrieron las altas temperaturas dentro de las aulas y estancias de los edificios, provocando riesgos en el bienestar y aprendizaje del alumnado». En este sentido, recalcan que «en el presente curso escolar, 2017-2018, no se ha vuelto a producir este hecho, no porque los edificios cuenten ahora con mejoras en materia de climatización, sino porque estamos ante una estación veraniega inusual que ha permitido terminar el curso con unas temperaturas en las aulas soportables. Pero, ¿qué ocurrirá cuando en septiembre o ya en el próximo verano las temperaturas vuelvan a ser como siempre?». 

De esta forma, les «sorprende que ni siquiera se haya contemplado para la inversión del superávit de 2017 la bioclimatización de nuestros Centros Escolares, inversión que hubiera supuesto una mejora de las condiciones para una inmensa mayoría de la población infantil y juvenil de Dos Hermanas», por lo que recalcan que «ha llegado el momento de trabajar para prevenir y buscar soluciones en el ámbito municipal a los problemas térmicos que se generan a lo largo del año, especialmente en las estaciones más calurosas, y que además puedan producir beneficios a niveles medioambientales y económicos».

En este sentido, afirman que la Agencia Andaluza de la Energía, en el marco de la Estrategia Energética Andalucía 2020, y, con la finalidad de optimizar el uso de los fondos FEDER de que dispone la Junta de Andalucía, ha elaborado un “Mapa de incentivos para la mejora energética en los Colegios de Andalucía” cuya titularidad sea de las entidades locales, para que éstas (entidades locales) puedan acogerse a los incentivos para el desarrollo energético sostenible de Andalucía 2017-2020. Se trata de un documento con 25 posibles soluciones seleccionadas en base a su capacidad para generar valor en los colegios: mejora de la eficiencia energética, mayor ahorro y gestión de la energía y aprovechamiento de las energías renovables, y a través de ello se consiga un mayor confort en las aulas, cuyo objetivo no es otro que mejorar la calidad de vida del alumnado y las condiciones de trabajo del profesorado.

Desde Sí se Puede DH se destacan estas medidas de las 25 propuestas por la Agencia Andaluza de la Energía:

 

  • Soluciones eficientes que mejoran el confort, donde se contempla la ventilación con aprovechamiento de calor residual.
  • Protección solar estructural, con elementos de sombreamiento desde el exterior del edificio sobre superficies acristaladas con radiación solar directa.
  • Aprovechamiento de calores residuales mediante equipos de recuperación o free-cooling, supone una alta eficiencia energética y confort ambiental.

 

Así pues, el grupo municipal SSPDH apuesta por la bioclimatización de los Centros Escolares, para lo cual es necesario el análisis y estudio de las mejores medidas que proporcionen las condiciones térmicas más confortables en las aulas y que a su vez ofrezcan eficiencia energética y cuidado del medio ambiente que nos rodea. Por ello, elevará al Pleno Municipal del Ayuntamiento de Dos Hermanas, que tendrá lugar la próxima semana, las siguientes propuestas de acuerdos:

– Constituir un grupo de trabajo multidisciplinar formado por concejales, concejalas y personal técnico municipal donde estén representadas diferentes áreas de gobierno, para:

A- Realizar un estudio para seleccionar las medidas adecuadas para la bioclimatización de los Centros Escolares de titularidad municipal, atendiendo a sus características individuales, de entre las 25 propuestas realizadas por la Agencia Andaluza de la Energía.

B- Elaborar la documentación requerida por la Agencia Andaluza de la Energía para acogernos a los Incentivos para el desarrollo energético sostenible Andalucía 2017-2020.

– Estudiar en paralelo otras medidas no recogidas en el Mapa de Incentivos para la Mejora Energética en los Colegios de Andalucía que puedan solucionar los problemas térmicos de los Centros Escolares de Dos Hermanas, como: la plantación de árboles, entoldados y/o protectores solares…

– Dotar con una partida presupuestaria propia la bioclimatización de los Centros Escolares de titularidad municipal de Dos Hermanas.

Comments

comments

CDH

Entradas recientes

Detenido el hombre atrincherado en Brenes, presunto autor material del crimen de Dos Hermanas

REDACCIÓN Un operativo policial culminó con la detención este lunes al hombre que permanecía atrincherado…

14 horas hace

Sospechoso del crimen de Dos Hermanas se atrinchera armado en Brenes

REDACCIÓN Un amplio despliegue policial rodea desde primeras horas una vivienda en la barriada de…

17 horas hace

PACMA exige mayor protección legal para los bueyes y denuncia un caso de maltrato en la Romería del Valme

REDACCIÓN El Partido Animalista PACMA ha denunciado públicamente un nuevo episodio de maltrato animal durante…

1 día hace

La nazarena María Suárez León, tercera en el Campeonato de España de Powerlifting

REDACCIÓN La deportista María Suárez León, vecina de Dos Hermanas y con tan solo 19…

1 día hace

La Universidad Pablo de Olavide no autoriza el acto de Vito Quiles anunciado para este jueves

REDACCIÓN La Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla ha comunicado que no autoriza ni…

1 día hace

Miles de fieles participan en la Romería de la Virgen de Valme, símbolo vivo de la fe nazarena

REDACCIÓN Dos Hermanas volvió a vivir este domingo una de sus jornadas más emblemáticas con…

1 día hace