Desde el pasado 28 de abril de 2020, tras la reincorporación de forma presencial de muchos trabajadores y trabajadoras de este Ayuntamiento que se encontraban realizando teletrabajo o permanecían en sus domicilios por ser personal de riesgo para el COVID-19, o por estar sus departamentos paralizados al no poder realizar funciones presenciales debido a la declaración de Estado de Alarma por parte del Gobierno, la Sección Sindical de CCOO de este Ayuntamiento está solicitando a la Corporación Local la realización de una evaluación de riesgos frente al COVID-19 de cada servicio y departamento de esta Administración Local, así como la elaboración de un plan de contingencia y protocolo para la vuelta al trabajo por ser «impredecibles y obligatorios» para la protección de los trabajadores y trabajadoras y por tanto, para la población en general.
Ante la falta de respuesta a esta petición, la Secretaría General del Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla ha presentado una denuncia contra el Ayuntamiento de Dos Hermanas ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, añadiendo que «la reincorporación a los puestos de trabajo de forma presencial tiene que estar acompañada de un estudio pormenorizado de las distintas tareas y actividades de cada servicio o departamento así como de los escenarios de riesgo que se pueden encontrar acorde a los criterios del Ministerio de Sanidad y el establecimiento de las medidas de seguridad adecuadas a la actividad y exposición al riesgo de cada puesto de trabajo, que garanticen la salud tanto del trabajador y trabajadora, como de sus compañeras y compañeros y por supuesto de la ciudadanía en general, y evitar la propagación del coronavirus».
En este sentido, desde CCOO manifiestan que «la falta de criterios técnicos por parte del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Ayuntamiento de Dos Hermanas y del establecimiento de unos protocolos de actuación para la protección de la salud de los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento, está originando un grave riesgo de contagio hacia los propios trabajadores y trabajadoras, así como para la población en general que hace uso de estos servicios públicos». De esta forma, exigen:
Por último, desde CCOO quieren denunciar públicamente «la falta de negociación y comunicación previa de las escasas medidas que se han adoptado, tanto al comienzo del Estado de Alarma como durante la desescalada, las cuales han sido tomadas de forma unilateral por el equipo de gobierno sin la participación de los representantes de los trabajadores ni de los Delegados de Prevención de las distintas secciones sindicales, tal y como nos ampara la ley».
comments
REDACCIÓN El Grupo Municipal del Partido Popular ha presentado un conjunto de propuestas en el…
REDACCIÓN La Audiencia Provincial de Sevilla ha estimado el recurso de apelación presentado por el…
REDACCIÓN Dos Hermanas ha vuelto a ser escenario de un atropello en la transitada avenida…
REDACCIÓN Un grupo de escolares del IES María Galiana, ubicado en el barrio nazareno de…
REDACCIÓN El inicio de curso siempre supone un momento de retos, ilusión, compromiso y responsabilidad. En este contexto, la Presidenta de Nuevas…
REDACCIÓN La organización Juventud en Marcha ha convocado a los jóvenes de Dos Hermanas a…