Categorías: ActualidadNoticias

Un forense examinará a la niña con autismo por un supuesto caso de acoso y vejaciones

Recientemente se archivó la denuncia de las maestras contra la madre de la menor por delitos contra la libertad, coacciones y acoso

Según ha podido saber EFE, la Audiencia Provincial de Sevilla ha admitido el recurso presentado por los padres de una niña con autismo en el Colegio de Educación Infantil y Primaria Cervantes tras la decisión de la titular del juzgado de instrucción número 3 de Dos Hermanas. Supuestamente, la alumna, que padece Trastorno Generalizado del Desarrollo con Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) y epilepsia, fue acosada y vejada por dos maestras. De esta manera, un forense examinará a la menor y determinará el grado de afectación físico y/o psíquico o la posible involución de su salud general causada por las docentes.

El caso comenzó hace un año cuando fue presentada la primera denuncia acompañada de una petición expresa por parte de los progenitores de que la menor fuese asistida por un forense. Esta denuncia fue admitida por la magistrada de Dos Hermanas, sin embargo, un día antes de la visita al forense, se denegó la realización del examen de la misma manera que se rechazó la ampliación a maltrato físico de una denuncia en la que, inicialmente, se alegaban daños psicológicos.

En este recurso, los padres consideraban que ‘‘resulta fundamental la realización del referido reconocimiento forense tanto de corte psiquiátrico y psicológico, a fin de determinar la incidencia del trato recibido por parte de las profesoras a la menor, con constantes gritos y vejaciones en un ambiente clara y altamente crispante en su trastorno».

Todo empezó en junio de 2019 cuando la madre de la menor, que ahora tiene 8 años, presentaba una denuncia junto a su marido tras advertir indicios que se hija podría estar sufriendo malos tratos en el aula específica para niños con necesidades especiales del centro educativo. Concretamente, los padres apreciaron repetidas crisis epilépticas y el desarrollo de conductas autolesivas, las cuales aminoraban cuando llegaba el fin de semana.

Debido a esta sospecha, el 22 de abril de 2019 los padres llevaron a la niña al colegio con una grabadora en la mochila y, tras seis horas de grabación, se registraron unas presuntas vejaciones por parte de las docentes.

De forma paralela, la madre fue denunciada por las maestras de la menor por delitos contra la libertad, coacciones y acoso, apoyándose en unas publicaciones realizadas en redes sociales desde que comenzó el proceso judicial. Sin embargo, el juzgado de instrucción número 3 de Dos Hermanas archivó esa denuncia.

Comments

comments

CDH

Entradas recientes

El Partido Popular de Dos Hermanas destaca la apuesta real del Gobierno andaluz de Juanma Moreno frente “a los años de abandono socialista”

REDACCIÓN El Partido Popular de Dos Hermanas ha valorado de manera muy positiva los Presupuestos…

2 días hace

Desfile militar terrestre y aéreo para conmemorar el 50 aniversario del Bhelma IV en Dos Hermanas

REDACCIÓN Con motivo de los actos previstos para la celebración del 50 aniversario del BHELMA (Batallón…

3 días hace

Tres detenidos en Dos Hermanas por explotar sexualmente a mujeres mediante el método «loverboy»

REDACCIÓN La Policía Nacional ha detenido este martes a tres personas en Dos Hermanas (Sevilla)…

4 días hace

Los dos acusados del asesinato del Suizo en Dos Hermanas aceptan penas de 18 y 12 años de cárcel tras un acuerdo

REDACCIÓN Tamara N.B. y su amante Clemente M.P., acusados de asesinar al marido de ella…

5 días hace

Agreden y apuñalan a un hombre en la Avenida de Montequinto (Dos Hermanas)

REDACCIÓN Dos hombres fueron atacados la noche de ayer jueves en la avenida de Montequinto…

1 semana hace