Categorías: Sin categoría

Organizaciones de Dos Hermanas convocan movilizaciones en defensa de la Sanidad

“La situación de nuestros centros de salud es lamentable. Sufrimos listas de espera de alrededor de 14 días para obtener una cita con el médico, cita que la mayoría de las veces es telefónica”.

Centro de Salud de Santa Ana (Dos Hermanas)

Diferentes organizaciones de nuestra situación están organizando movilizaciones en defensa de la sanidad pública, pues lamentan que “la situación de nuestros centros de salud es lamentable”.

Argumentan que “sufrimos listas de espera de alrededor de 14 días para obtener una cita con el médico, cita que la mayoría de las veces es telefónica (cuando en Atención Primaria una cita no debería tener más de 2-3 días de demora), teléfonos de contacto que no se atienden, Salud Responde que no responde a las llamadas. Quien no puede conseguir una cita y se acerca al centro de salud ha de esperar en la puerta en una cola al sol en verano y bajo la lluvia cuando cae (la misma cola que han de hacer los que sí tienen cita). Te atiende una persona en el mostrador, administrativo o celador, que debe decidir (sin tener la cualificación necesaria para ello) qué tipo de atención recibes. Y, al mismo tiempo, los profesionales de los centros nos hacen llegar que están absolutamente sobrecargados de trabajo”.

Por otro lado apuntan a que “los 99 días de confinamiento que la población ha sufrido disciplinadamente han sido desaprovechados por los gobiernos. Ni han contratado personal ni han hecho obras de adaptación en los centros de salud, ni han contratado (apenas) rastreadores. Mientras tanto, la pandemia no ha dejado de extenderse y nos condenan a nuevos confinamientos”.

Aseguran que con la pandemia como excusa “se toman medidas de cierre de consultas, como la pediatría en muchos centros de salud,  y servicios, incluyendo servicios de urgencia. Se abandona la atención a enfermos no-COVID y se disparan las listas de espera. La sanidad Pública es una de nuestras mayores conquistas sociales, y está en grave peligro. Por eso, creemos que tenemos que movilizarnos para defenderla”.

La primera concentración ha sido convocada para el 3 de diciembre, jueves, a las 11, ante el Centro de Salud santa Ana y preparan otra para el 17 de diciembre en el Centro de Salud Doña Mercedes. En la perspectiva de una movilización central de todo Dos Hermanas. 

Han participado en la reunión, CCOO, UGT, SAT, Plataforma Pensionistas Dos Hermanas, Izquierda Unida, Podemos, UJCE, Juventud en Marcha, Federación de Asociaciones de Vecinos

Comments

comments

Rodrigo Gamero López

Entradas recientes

Una estufa podría haber causado el incendio mortal en Dos Hermanas: los bomberos alertan del riesgo y recomiendan instalar detectores de humo

REDACCIÓN Una estufa podría haber causado el incendio mortal en Dos Hermanas: los bomberos alertan…

15 horas hace

Fallece una mujer de 92 años en un incendio esta madrugada en una vivienda del centro de Dos Hermanas

REDACCIÓN Una mujer de 92 años ha fallecido esta madrugada en un incendio declarado en…

16 horas hace

El Partido Popular de Dos Hermanas destaca la apuesta real del Gobierno andaluz de Juanma Moreno frente “a los años de abandono socialista”

REDACCIÓN El Partido Popular de Dos Hermanas ha valorado de manera muy positiva los Presupuestos…

3 días hace

Desfile militar terrestre y aéreo para conmemorar el 50 aniversario del Bhelma IV en Dos Hermanas

REDACCIÓN Con motivo de los actos previstos para la celebración del 50 aniversario del BHELMA (Batallón…

5 días hace

Tres detenidos en Dos Hermanas por explotar sexualmente a mujeres mediante el método «loverboy»

REDACCIÓN La Policía Nacional ha detenido este martes a tres personas en Dos Hermanas (Sevilla)…

6 días hace

Los dos acusados del asesinato del Suizo en Dos Hermanas aceptan penas de 18 y 12 años de cárcel tras un acuerdo

REDACCIÓN Tamara N.B. y su amante Clemente M.P., acusados de asesinar al marido de ella…

6 días hace