El Delegado de Juventud, Salud y Consumo, Juan Pedro Rodríguez, ha atendido hoy a los medios de comunicación locales en el principal centro de vacunación ubicado en la caseta municipal para explicar el papel que el Ayuntamiento está desempeñando en el proceso de vacunación. El Concejal ha manifestado que “desde que comenzó la campaña de vacunación, el Ayuntamiento de Dos Hermanas ha puesto las distintas instalaciones municipales y todos los recursos humanos y materiales con los que cuenta a disposición de las autoridades sanitarias al entender que la prioridad no puede ser otra que la vacunación de toda la población para alcanzar cuanto antes la ansiada normalidad”.
Las instalaciones municipales cedidas para la campaña de vacunación han sido la Caseta Municipal y el edificio Bécquer, en el barrio de Montequinto. En la caseta están realizándose las vacunaciones masivas aquellos días en que es solicitada por la Administración Autonómica. Se ha utilizado seis días a lo largo del mes de abril y han sido vacunadas cerca de 4.500 personas en ella. El edificio Bécquer es utilizado diariamente por los centros de salud del barrio de Montequinto para llevar a cabo la vacunación ordinaria de sus pacientes. Diariamente vacunan entre 100 y 200 personas en función de la disponibilidad de vacunas. Ambas instalaciones son dotadas con recursos materiales y humanos por parte del Ayuntamiento. Los distintos servicios municipales y, de manera destacada, Protección Civil juegan un importante papel en el proceso de vacunación. No sólo se ceden las instalaciones, sino que también se acondicionan, se dotan de mobiliario, se organiza la vacunación con el control de aforos y accesos y se asiste a los vecinos y vecinas que acuden a vacunarse. Además se ha cedido y acondicionado en varias ocasiones el aparcamiento del Velódromo Municipal para la realización de cribados masivos y para acoger la unidad móvil en la que, de manera esporádica, se vacuna por parte de la Administración Autonómica.
Por otro lado, dentro de la labor de apoyo habitual a los centros de salud de nuestra ciudad, se está acompañando y trasladando al personal sanitario de los centros que lo solicitan a los domicilios de las personas inmovilizadas que no pueden desplazarse para la vacunación. Esta labor de acompañamiento la llevan a cabo las voluntarias y voluntarios de Protección Civil.
Tal y como ha manifestado el Delegado, “queremos agradecer de manera destacada la gran labor realizada por los voluntarios y voluntarias de Protección Civil que diariamente están jugando un papel esencial en la vacunación de los vecinos y vecinas de nuestra ciudad de una manera altruista. También agradecemos el papel que están jugando los distintos profesionales sanitarios que intervienen en este proceso de vacunación, así como el de la dirección del Distrito Sanitario Sur”.
Respecto a la situación sanitaria de nuestra ciudad, «apelamos a la responsabilidad de nuestros vecinos y vecinas». Aunque los datos son relativamente inferiores (con una tasa de 185, 1) en comparación con los existentes a nivel nacional, autonómico y provincial, la relajación de medidas puede hacer que vuelva el crecimiento de los contagios tal y como nos adelanta la incidencia a 7 días en relación a la de 14 días.
comments
REDACCIÓN El Grupo Municipal del Partido Popular ha presentado un conjunto de propuestas en el…
REDACCIÓN La Audiencia Provincial de Sevilla ha estimado el recurso de apelación presentado por el…
REDACCIÓN Dos Hermanas ha vuelto a ser escenario de un atropello en la transitada avenida…
REDACCIÓN Un grupo de escolares del IES María Galiana, ubicado en el barrio nazareno de…
REDACCIÓN El inicio de curso siempre supone un momento de retos, ilusión, compromiso y responsabilidad. En este contexto, la Presidenta de Nuevas…
REDACCIÓN La organización Juventud en Marcha ha convocado a los jóvenes de Dos Hermanas a…