Tras las concentraciones que se llevaron a cabo en el mes de junio a las puertas del centro logístico de Amazon de Dos Hermanas, Izquierda Unida ha mantenido una reunión con representantes de CCOO y los trabajadores despedidos para conocer directamente de los afectados la situación laboral que se vive en la empresa.
Durante el encuentro pudieron conocer los métodos de organización del trabajo que Amazon impone en sus centros. «Unos métodos que suponen una explotación de sus trabajadoras y trabajadores con una carga de trabajo imposible de mantener sin bajar el ritmo y un gobierno tecnológico mediante videocámaras y controles biométricos. Además, dieron cuenta del caso concreto de estos trabajadores, despedidos al intentar promover unas elecciones sindicales y el legítimo derecho a sindicarse».
Según Manolo Lay “cuando una multinacional se instala en nuestro país tiene que respetar nuestra legislación laboral y sindical. Es indignante que este tipo de empresas, acostumbradas a reventar a trabajadores y trabajadoras hasta que ya no pueden más y se marchan o caen enfermos, se dediquen a perseguir y finalmente despedir a quienes pretendan organizarse sindicalmente para defender sus derechos”.
Por su parte, Fran G. Parejo avanza que solicitará que el Ayuntamiento se posicione en esta cuestión ya que “a Amazon se le han dado todas las facilidades posibles para que instale su centro de trabajo en nuestra ciudad y no se puede permitir que, a cambio, nos deje precariedad y explotación”.
comments
REDACCIÓN En la tarde de este sábado, sobre las 14:15 h, la Policía Nacional ha…
REDACCIÓN Un hombre ha muerto este sábado por disparo de arma de fuego en la…
REDACCIÓN ANTARIS, entidad sin ánimo de lucro con casi cuatro décadas de trayectoria en la…
REDACCIÓN Dos Hermanas suma un nuevo espacio con alma y personalidad propia. Este fin de…
REDACCIÓN Jubilados y Vecinos de Montequinto, barrio de Dos Hermanas, ha puesto en marcha una…
REDACCIÓN La Policía Local de Arahal ha pillado ‘infraganti’ a seis hombres y una mujer mientras robaban…