Categorías: Sin categoría

Una estafa por la venta de un iPhone llega al juzgado de Dos Hermanas

Tras pagar 500 euros a otra persona mediante Bizum, nunca recibió el móvil.

El Tribunal Supremo (TS) ha resuelto que corresponde al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número seis de Dos Hermanas (Sevilla) investigar un presunto delito de estafa denunciado por una vecina de dicha localidad, que tras pagar 500 euros a otra persona mediante la aplicación de teléfonos móviles inteligentes Bizum para transferencias de dinero entre particulares, no habría recibido el teléfono modelo Iphone 11 Pro Maxcuya cuya adquisición había sido acordada entre ambas partes.

En un auto emitido el pasado 10 de noviembre y recogido por Europa Press, el Supremo aborda una cuestión de competencia negativa planteada por el Juzgado de Instrucción número dos de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), respecto al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número seis de Dos Hermanas.

En su auto, el Supremo detalla que «los hechos objeto de investigación fueron denunciados el día 19 de febrero de 2021 en la Comisaría de Dos Hermanas» por una mujer residente en dicha ciudad sevillana, que «realizó una compra de un terminal telefónico Iphone 11 Pro Max por la cantidad de 500 euros a través de la página web de compra venta www.milanuncios.com, contactando con una usuaria que tras investigaciones policiales, fue identificada como» una vecina de Herencia (Ciudad Real).

Ambas mujeres, según el Supremo, «llegaron a un acuerdo para la realización de un primer ingreso de 420 euros y posteriormente otro de 80 euros a través de Bizum», la aplicación de teléfonos móviles inteligentes para transferencias de dinero entre particulares, pero «realizado el pago», la compradora «no recibió el producto».

En cualquier caso, el Juzgado de Instrucción número dos de Alcázar de San Juan «se inhibió a favor» del Juzgado número seis de Dos Hermanas, que de su lado «rehusó la competencia», si bien el Supremo le ha conferido finalmente la misma.

En la localidad de Dos Hermanas se produjeron el error fruto del engaño y el desplazamiento patrimonial. Allí se iniciaron las investigaciones policiales. A Dos Hermanas corresponde la competencia pues fue el primer juzgado en conocer de entre aquellos en cuyos territorios se han llevado a cabo actos típicos», indica el Supremo, recordando el criterio de que «el delito de estafa se comete en todos los lugares en los que se han desarrollado las acciones del sujeto activo (engaño) o del sujeto pasivo (desplazamiento patrimonial) y en el que se ha producido el perjuicio patrimonial (teoría de la ubicuidad)».

Comments

comments

Rodrigo Gamero López

Entradas recientes

Detenido el hombre atrincherado en Brenes, presunto autor material del crimen de Dos Hermanas

REDACCIÓN Un operativo policial culminó con la detención este lunes al hombre que permanecía atrincherado…

4 horas hace

Sospechoso del crimen de Dos Hermanas se atrinchera armado en Brenes

REDACCIÓN Un amplio despliegue policial rodea desde primeras horas una vivienda en la barriada de…

7 horas hace

PACMA exige mayor protección legal para los bueyes y denuncia un caso de maltrato en la Romería del Valme

REDACCIÓN El Partido Animalista PACMA ha denunciado públicamente un nuevo episodio de maltrato animal durante…

14 horas hace

La nazarena María Suárez León, tercera en el Campeonato de España de Powerlifting

REDACCIÓN La deportista María Suárez León, vecina de Dos Hermanas y con tan solo 19…

16 horas hace

La Universidad Pablo de Olavide no autoriza el acto de Vito Quiles anunciado para este jueves

REDACCIÓN La Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla ha comunicado que no autoriza ni…

16 horas hace

Miles de fieles participan en la Romería de la Virgen de Valme, símbolo vivo de la fe nazarena

REDACCIÓN Dos Hermanas volvió a vivir este domingo una de sus jornadas más emblemáticas con…

16 horas hace