Categorías: ActualidadNoticias

Adif comienza a construir una estación de cercanias en Entrenúcleos

El nuevo apeadero de Casilla de los Pinos conectará con el metro de Montequinto a través de los autobuses rápidos que ha puesto el Ayuntamiento de Dos Hermanas

REDACCIÓN

Adif ha iniciado las actuaciones para la construcción de una nueva estación ferroviaria en Dos Hermanas con la aprobación de la licitación para la redacción del proyecto básico y de construcción en Casilla de los Pinos, por un importe de 521.395,05 euros y un plazo de ejecución de 30 meses. El apeadero dará servicio a la zona de Entrenúcleos y a infraestructuras como la Universidad Loyola o la futura Ciudad Deportiva del Real Betis Balompié.

El proyecto definirá las actuaciones necesarias para la ejecución de la estación, que contará con un edificio de viajeros, dos andenes y un paso a distinto nivel para conectarlos. La estación se integrará con la trama urbana de forma coordinada y compatible con los proyectos que realiza el Ayuntamiento de Dos Hermanas en ese entorno urbano, según detalla Adif en un comunicado.

La estación se situará al nivel de las vías, será modular y tendrá una imagen arquitectónica representativa del uso ferroviario para convertirla en un hito identificable en la ciudad. Contará con dos andenes laterales de unos 5 metros de ancho y 220 metros de longitud útil, que se conectarán mediante un paso a distinto nivel. Para su ubicación y tipo de paso, se analizará el recorrido del flujo de viajeros y las condiciones de evacuación. Asimismo, se rediseñarán los cerramientos perimetrales para su integración de manera armonizada en la nueva estación y que respondan a los requisitos de seguridad del nuevo uso público que se va a desarrollar en el entorno de la nueva estación.

Para la urbanización del entorno e integración con los desarrollos municipales se definirán los accesos peatonales y rodados a la estación desde el aparcamiento que desarrollará el Ayuntamiento, minimizando las afecciones al mismo. En la zona de aproximación a la estación se preverán espacios para paradas de vehículos, tanto públicos como privados, servicios de emergencias, taxis, autobuses y nuevos sistemas de movilidad. Todos los trabajos se desarrollarán bajo criterios de sostenibilidad, seguridad y transformación tecnológica, además de minimizar su impacto sobre los viajeros y la circulación de trenes. El proyecto se desarrollará también siguiendo la metodología BIM.

Nuevos desarrollos urbanos

La actuación está avalada por las conclusiones de los estudios de demanda y de capacidad realizados por Adif y el interés del Ayuntamiento de Dos Hermanas. Así, se analizó la potencialidad de una nueva estación de Cercanías en la zona de Casilla de los Pinos, que diera respuesta a los nuevos desarrollos urbanos.

El estudio registró una demanda en el escenario actual de 1.500 viajeros diarios y 2.500 en el futuro, además de la reducción de la contaminación y los tiempos de viaje y la mejora de la movilidad. El estudio de capacidad y operación del itinerario Sevilla-Cádiz, que contempla en sus modelizaciones la estación de Casilla de los Pinos, concluyó que resulta viable al no afectar sustancialmente a la operación futura de la línea.

La nueva estación de Casilla de los Pinos contribuirá al desarrollo urbano de la zona y a fomentar el transporte multimodal con la nueva línea del metrobús, promovida por la Junta de Andalucía, para conectar el centro de Dos Hermanas con el distrito de Montequinto, al norte del municipio.

El Ayuntamiento está llevando a cabo un intenso desarrollo urbano en las inmediaciones de la futura estación, destacando los proyectos de dos aparcamientos de unas 1.500 plazas, en las calles Libertad y Dulcinea del Toboso, que servirán también a los usuarios del ferrocarril, añade el comunicado.

El municipio cuenta en estos momentos con dos estaciones de ferrocarril: Dos Hermanas y Cantaelgallo, incluidas en la línea C1 de Cercanías de Sevilla, que registran un intenso tráfico ferroviario. Además, la estación de Dos Hermanas es parada de todos los trenes de Media Distancia en ancho convencional, que prestan servicio entre Sevilla y Cádiz y entre Sevilla y Málaga. Estas circunstancias convierten a este municipio en uno de los de mayor intensidad de tráfico ferroviario de Andalucía.

Comments

comments

Redacción

Entradas recientes

Detenido el hombre atrincherado en Brenes, presunto autor material del crimen de Dos Hermanas

REDACCIÓN Un operativo policial culminó con la detención este lunes al hombre que permanecía atrincherado…

21 horas hace

Sospechoso del crimen de Dos Hermanas se atrinchera armado en Brenes

REDACCIÓN Un amplio despliegue policial rodea desde primeras horas una vivienda en la barriada de…

24 horas hace

PACMA exige mayor protección legal para los bueyes y denuncia un caso de maltrato en la Romería del Valme

REDACCIÓN El Partido Animalista PACMA ha denunciado públicamente un nuevo episodio de maltrato animal durante…

1 día hace

La nazarena María Suárez León, tercera en el Campeonato de España de Powerlifting

REDACCIÓN La deportista María Suárez León, vecina de Dos Hermanas y con tan solo 19…

1 día hace

La Universidad Pablo de Olavide no autoriza el acto de Vito Quiles anunciado para este jueves

REDACCIÓN La Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla ha comunicado que no autoriza ni…

1 día hace

Miles de fieles participan en la Romería de la Virgen de Valme, símbolo vivo de la fe nazarena

REDACCIÓN Dos Hermanas volvió a vivir este domingo una de sus jornadas más emblemáticas con…

1 día hace