Categorías: ActualidadNoticias

La UPO pondrá al servicio de su comunidad universitaria una cesta de productos ecológicos y reciclaje de ropa

REDACCIÓN

BioAlverde, empresa de Dos Hermanas (Sevilla) de inserción social sin ánimo de lucro, y la Universidad Pablo de Olavide (UPO) colaborarán para impulsar un consumo «más justo y saludable» y concienciar así sobre la importancia de la economía circular y del reciclaje, al tiempo que facilitan el acceso a la comunidad universitaria, especialmente estudiantes, a productos ecológicos de proximidad.

Antonio Fernández, vicerrector de Campus Saludable y Deporte de la UPO, y Fernando Rodríguez, gerente de BioAlverde, han presentado este jueves el programa conjunto de actividades bajo el lema ‘UPO: Hacia un consumo + justo & + saludable’, según la información facilitada por la institución académica en una nota de prensa.

El proyecto, que cuenta con la colaboración del vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales, prevé actividades de divulgación sobre las ventajas de una alimentación más saludable y sostenible, como charlas, talleres y visitas al huerto ecológico de Bioalverde, una finca de 30 hectáreas situada en Olivar de Quintos, en Dos Hermanas (Sevilla).

Por otro lado, se realizarán acciones de sensibilización sobre la importancia de un consumo responsable, facilitando el reciclaje textil. La industria de la moda es la tercera más contaminante. Así, será promovida la recogida de ropa en el campus en los meses de noviembre y marzo, coincidiendo con los cambios estacionales en los que suelen renovarse la mayoría de las prendas de vestir.

Thank you for watching

Además, la UPO promoverá un consumo ecológico y saludable, facilitando a la comunidad universitaria el acceso a productos de Bioalverde con descuentos, la distribución de una cesta de alimentos especialmente diseñada para estudiantes universitarios y un punto de recogida en el campus. La Oficina de Voluntariado y Solidaridad de la UPO será la encargada de coordinar este punto de distribución de Bioalverde en la Universidad.

«Se trata de un proyecto ilusionante que conecta con la idea del fomento de los hábitos saludables, unos hábitos basados en la ecología, la solidaridad y la economía circular», ha afirmado Antonio Fernández en la presentación de ‘UPO: Hacia un consumo + justo & + saludable’. «Detrás de lo que consumimos y de cómo consumimos hay una responsabilidad», ha concluido.

Por su parte, Fernando Rodríguez ha afirmado que «es imprescindible para nuestros objetivos de concienciación medioambiental e inserción social acuerdos de colaboración como el que firmamos y donde encontramos un fuerte apoyo en una institución tan relevante como la universidad para promoverlos».

Comments

comments

Redacción

Entradas recientes

Muere un hombre a tiros en Dos Hermanas

REDACCIÓN Un hombre ha muerto este sábado por disparo de arma de fuego en la…

10 horas hace

ANTARIS renueva su Junta Directiva y aprueba su Tercer Plan Estratégico 2026–2029 para afrontar nuevos retos en la atención a las adicciones

REDACCIÓN ANTARIS, entidad sin ánimo de lucro con casi cuatro décadas de trayectoria en la…

2 días hace

HYPERYON abre sus puertas: el nuevo punto de encuentro gastronómico y social en Dos Hermanas

REDACCIÓN Dos Hermanas suma un nuevo espacio con alma y personalidad propia. Este fin de…

2 días hace

Jubilados de Montequinto impulsan una recogida de firmas para exigir la residencia de mayores comprometida por la Junta en 2022

REDACCIÓN Jubilados y Vecinos de Montequinto, barrio de Dos Hermanas, ha puesto en marcha una…

4 días hace

Siete vecinos de Dos Hermanas pillados infraganti robando aceitunas en Arahal

REDACCIÓN La Policía Local de Arahal ha pillado ‘infraganti’ a seis hombres y una mujer mientras robaban…

4 días hace

Adelante advierte de la «falta de vivienda para jóvenes» en Dos Hermanas

REDACCIÓN La diputada de Adelante Andalucía en el Parlamento, Begoña Iza, ha denunciado este viernes…

1 semana hace