Categorías: ActualidadNoticias

El Ayuntamiento expropia suelos para la planta de depuración de aguas residuales

REDACCIÓN

El Ayuntamiento de Dos Hermanas (Sevilla) ha iniciado el expediente por la vía de urgencia para la expropiación de algo más de 5.500 metros cuadrados en el poblado de Adriano, del término municipal nazareno, para poder construir una planta de tratamiento y depuración de las aguas residuales de este núcleo de población, con menos de 2.000 habitantes, a fin de «reducir la carga de contaminantes del vertido y convertirlo en inocuo para el medioambiente».

Tanto el acuerdo de inicio de los trámites del expediente de expropiación como la declaración del proyecto de construcción de utilidad pública e interés social se han publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) este jueves, consultado por Europa Press. Estará en exposición pública quince días para que se formulen por los interesados «cuantas alegaciones estimen oportunas».

El pasado 25 de mayo de 2022, la Comisión Ejecutiva del Consejo de Administración de Emasesa acordó aprobar técnicamente el proyecto de construcción de la EDAR de Adriano, con el que poner en marcha un «sistema de tratamiento en función de la situación actual, partiendo de la base de los datos analíticos aportados de los efluentes y considerando que las aguas residuales a depurar de los restantes núcleos de población presentan las mismas características», se explica en el BOP de este miércoles.

Este proyecto viene motivado también por la incoación de expediente administrativo sancionador por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) por «vertido de aguas residuales procedentes de la pedanía de Adriano a cauce público sin autorización de ese organismo». Infracción administrativa que afecta tanto a Emasesa como al Ayuntamiento de Dos Hermanas como «responsable solidario».

El citado expediente «cita argumentos que pueden inducir a la urgencia del asunto», señala el Consistorio, y que no son otros que «la obligación de corregir inmediatamente los vertidos denunciados, debiendo instar en el plazo de un mes ante el organismo de Cuenca –CHG– su preceptiva legalización».

Las infracciones administrativas, recuerda el Ayuntamiento citando la Ley, son aquellas en las que los vertidos «puedan deteriorar la calidad del agua o las condiciones de desagüe del cauce receptor, efectuados sin contar con la autorización correspondiente, así como el incumplimiento de las prohibiciones establecidas en la Ley o la omisión de los actos a que obliga».

Comments

comments

Rodrigo Gamero López

Entradas recientes

Detenido el hombre atrincherado en Brenes, presunto autor material del crimen de Dos Hermanas

REDACCIÓN Un operativo policial culminó con la detención este lunes al hombre que permanecía atrincherado…

5 horas hace

Sospechoso del crimen de Dos Hermanas se atrinchera armado en Brenes

REDACCIÓN Un amplio despliegue policial rodea desde primeras horas una vivienda en la barriada de…

8 horas hace

PACMA exige mayor protección legal para los bueyes y denuncia un caso de maltrato en la Romería del Valme

REDACCIÓN El Partido Animalista PACMA ha denunciado públicamente un nuevo episodio de maltrato animal durante…

15 horas hace

La nazarena María Suárez León, tercera en el Campeonato de España de Powerlifting

REDACCIÓN La deportista María Suárez León, vecina de Dos Hermanas y con tan solo 19…

17 horas hace

La Universidad Pablo de Olavide no autoriza el acto de Vito Quiles anunciado para este jueves

REDACCIÓN La Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla ha comunicado que no autoriza ni…

17 horas hace

Miles de fieles participan en la Romería de la Virgen de Valme, símbolo vivo de la fe nazarena

REDACCIÓN Dos Hermanas volvió a vivir este domingo una de sus jornadas más emblemáticas con…

17 horas hace