Categorías: ActualidadNoticias

Dos Hermanas activa una campaña para que la hostelería recicle el aceite usado

REDACCIÓN

El Ayuntamiento va a poner en marcha una campaña de concienciación sobre el reciclado de aceite vegetal usado en los establecimientos hosteleros ante la «inminente» entrada en vigor de la Ley 7/2022. La idea es «concienciar» sobre la importancia de reciclar este tipo de residuos y mejorar el medio ambiente.

En la actualidad, ya existe un sistema de gestión del aceite usado para los establecimientos de hostelería de Dos Hermanas. El municipio cuenta también con contenedores para usos domésticos, ubicados en diferentes puntos, que se van ampliando, ha puntualizado el Consistorio en una nota de prensa este lunes.

«Un litro de aceite de cocina usado es suficiente para contaminar 1.000 litros de agua, algo que es inaceptable y se agrava teniendo en cuenta la escasez de agua potable que padecemos. Esa proporción es la que nos lleva a crear conciencia en los ciudadanos y hosteleros para su correcta gestión, a través de su depósito en sistemas de recogida habilitados al efecto y recibiendo posteriormente, un tratamiento de reciclado o valorización, principalmente para la producción de biodiesel», ha señalado el delegado.

Además, el aceite vegetal usado que se tira por la red de saneamiento es una fuente de contaminación que causa problemas en las redes de saneamiento y sobrecostes en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), por lo que «es una práctica que se debe evitar», han declarado los responsables de la campaña.

En España, se mueven 180 millones de litros de aceite, unos cuatro litros por persona al año, y se calcula que 120 millones de litros acaban en el fregadero. Así que el cálculo del volumen de agua que se puede contaminar es de 3.000 litros de agua por persona al año.

La reciente Ley 7/2022, de 8 de abril, de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, establece la obligación de reciclar el aceite de cocina usado de los hogares a partir del 31 de diciembre de 2024 y en el caso del aceite de la hostelería y restauración, desde el 31 de diciembre de este mismo año.

Con esta ley, las obligaciones de recogida y gestión se incrementarán, por lo que es necesario que la ciudadanía tome conciencia de la importancia del reciclaje del aceite vegetal usado, depositándolo en los contenedores existentes en las diferentes zonas la ciudad, ha advertido el Ayuntamiento.

Comments

comments

Redacción

Entradas recientes

Detenido el hombre atrincherado en Brenes, presunto autor material del crimen de Dos Hermanas

REDACCIÓN Un operativo policial culminó con la detención este lunes al hombre que permanecía atrincherado…

4 horas hace

Sospechoso del crimen de Dos Hermanas se atrinchera armado en Brenes

REDACCIÓN Un amplio despliegue policial rodea desde primeras horas una vivienda en la barriada de…

7 horas hace

PACMA exige mayor protección legal para los bueyes y denuncia un caso de maltrato en la Romería del Valme

REDACCIÓN El Partido Animalista PACMA ha denunciado públicamente un nuevo episodio de maltrato animal durante…

14 horas hace

La nazarena María Suárez León, tercera en el Campeonato de España de Powerlifting

REDACCIÓN La deportista María Suárez León, vecina de Dos Hermanas y con tan solo 19…

16 horas hace

La Universidad Pablo de Olavide no autoriza el acto de Vito Quiles anunciado para este jueves

REDACCIÓN La Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla ha comunicado que no autoriza ni…

16 horas hace

Miles de fieles participan en la Romería de la Virgen de Valme, símbolo vivo de la fe nazarena

REDACCIÓN Dos Hermanas volvió a vivir este domingo una de sus jornadas más emblemáticas con…

16 horas hace