REDACCIÓN
La coalición progresista, formada por Podemos, Izquierda Unida, Más País Andalucía, Iniciativa del Pueblo Andaluz, Verdes Equo y Alianza Verde, recoge en su programa un proyecto piloto para implantar la jornada laboral de 32 horas en aquellos servicios públicos dependientes del Ayuntamiento, que sean susceptibles a dicho cambio, así como incluir dicha medida en los pliegos de contratación pública, para, entre otros beneficios, “mejorar la calidad de la atención al ciudadano y ciudadana”.
“Esta iniciativa pretende aumentar la eficiencia de los servicios públicos y, por lo tanto, la satisfacción de las usuarias y usuarios, pues permite la conciliación familiar, reduce la huella de carbono del sector público y mejora el aprovechamiento del tiempo de trabajo en las administraciones. Además, contribuirá a disminuir el estrés y reducir el absentismo”, enumera la candidata a la alcaldía, Nerea Tovar.
Asimismo, la coalición pone sobre la mesa su intención de acelerar el proceso de estabilización para que el Ayuntamiento reduzca su número de personal laboral y alcance el número apropiado de funcionarios y funcionarias. Una vez conseguida esa primera fase, se convocarán oposiciones periódicas para obtener una bolsa de interinos transparente y que se adecue a los principios de igualdad, mérito y capacidad.
“Sin lugar a dudas, hay que reformar algunos parámetros del empleo público y abrir debates sobre su organización y mejora, así como ser conscientes de lo que necesita la administración, pero también la sociedad, para acercarse a estándares europeos”, sostiene el número dos de la candidatura, Fran G. Parejo.
De hecho, para la confluencia, ambas propuestas, el proyecto de la jornada laboral de cuatro días y la aceleración en la estabilización del personal funcionario, tendrán un efecto beneficioso tanto para el servicio como para los empleados y empleadas, ya que en España se ha demostrado que “más tiempo de trabajo no es sinónimo de mejor desempeño, sino a veces de todo lo contrario”.
“Somos conscientes de que es un proyecto rompedor y valiente pero iniciativas similares ya se han puesto en marcha, tanto a nivel nacional como en otros espacios de la Unión Europea, así como en sectores públicos y privados, y están teniendo excelentes resultados, por lo que entendemos que Dos Hermanas es suficientemente capaz de adaptarse a este proyecto que, al fin y al cabo, está creado para generar felicidad”, concluye la candidata de Más País, Mayka Martínez.
comments
REDACCIÓN Una estufa podría haber causado el incendio mortal en Dos Hermanas: los bomberos alertan…
REDACCIÓN Una mujer de 92 años ha fallecido esta madrugada en un incendio declarado en…
REDACCIÓN El Partido Popular de Dos Hermanas ha valorado de manera muy positiva los Presupuestos…
REDACCIÓN Con motivo de los actos previstos para la celebración del 50 aniversario del BHELMA (Batallón…
REDACCIÓN La Policía Nacional ha detenido este martes a tres personas en Dos Hermanas (Sevilla)…
REDACCIÓN Tamara N.B. y su amante Clemente M.P., acusados de asesinar al marido de ella…