Por otro lado, el ayuntamiento ha manifestado su plena disposición a ofrecer a la empresa alguna otra ubicación dentro de la localidad para la reconstrucción de la misma, si ésta así lo prefiere.
A petición de CCOO, se ha comprometido a asistir a una reunión cuatripartita con la empresa Ybarra, ambos sindicatos y representantes de la Junta de Andalucía para estudiar la posibilidad de agilizar los permisos necesarios para la construcción de la nueva fábrica a la mayor brevedad posible, que permita la reincorporación de los trabajadores actualmente en desempleo, que superan los 150, entre plantilla de Ybarra y ETT.
Por otro lado, la Comisión de seguimiento del ERTE de Ybarra, acordó ayer con la empresa el traslado de 42 trabajadores, los cuales saldrán del ERTE para fabricar diferentes productos en otras instalaciones de la provincia cordobesa, acordando las condiciones de viaje, alojamiento, dietas y respetando las condiciones del Convenio colectivo del aceite de la provincia de Sevilla.
comments
REDACCIÓN La diputada de Adelante Andalucía en el Parlamento, Begoña Iza, ha denunciado este viernes…
REDACCIÓN La empresa adjudicataria del inmueble asegura haber actuado conforme a la ley, mientras vecinos…
REDACCIÓN El sorteo de la ONCE del pasado jueves 9 de octubre dejó un premio de 140.000…
REDACCIÓN En Dos Hermanas no hay viviendas públicas disponibles en la actualidad. “El parque de…
EDITORIAL por Rodrigo Gamero Montequinto despertó esta semana con una imagen que duele en el…
REDACCIÓN Un desahucio llevado a cabo esta mañana en Plaza de Parma, Montequinto (Dos Hermanas)…