Categorías: NoticiasPolítica

SSP denuncia “irregularidades” en el nuevo contrato de limpieza víaria

En la mañana del viernes 3 de noviembre, el grupo municipal SSPDH ha presentado por registro la solicitud de desistimiento del contrato de servicio de limpieza viaria para el municipio de Dos Hermanas que actualmente se encuentra en licitación.

Redacción/Actualidad 

El grupo de Sí Se Puede Dos Hermanas, ha presentado por registro el “desistimiento” del contrato del servicio de limpieza que venían realizando las AAVV y que el Consejo Consultivo declaró que se hacían de forma irregular.

En ese sentido, exponen que los pliegos han modificado el régimen de prestación de este servicio y que han ampliado las coberturas del servicio que saca a contratación el Ayuntamiento. Sin embargo, esta modificación del servicio se ha realizado sin aprobar previamente una Ordenanza de Servicios que le diera cobertura, incumpliéndose el artículo 30 de la Ley de Autonomía Local de Andalucía. Además “se han encontrado irregularidades en los criterios y la descripción de su valoración, lo que supone una infracción del ordenamiento jurídico que debería dar lugar al desistimiento de la contratación”.

Pliegos contrarios al interés general 

Por otro lado, consideran que los cambios incluidos en el pliego son “contrarios al interés general” y piden “que incluya una división en lotes menores que permita la participación de PYMES y autónomos, e incluya criterios sociales y de protección del medio ambiente, que han sido clamorosamente olvidados en el pliego”.

Por otro lado, aseguran que además de estas irregularidades, en los pliegos del contrato de la licitación actual “NO se prevén formas de participación de las asociaciones” en la gestión del servicio ni tampoco su posibilidad de inspección, queja y participación en la evaluación. Se deja toda la decisión sobre el plan de limpieza general y total a las empresas adjudicatarias.
Proceso participativo e impugnación 

Finalmente exigen “que se inicie un proceso participativo con las asociaciones de vecinos y vecinas para determinar cómo solucionar las prestaciones que ellas llevaban a cabo”. Además aseguran que “El Ayuntamiento debe asumir que estas prestaciones sustituían el incumplimiento del Ayuntamiento, y reconocer que se trata de un servicio en gestión directa incumplido, asumiendo los perjuicios que puedan ocasionarse a las asociaciones y los derechos que correspondan de los empleados y empleadas que prestaban el servicio”.

Por último advierte “que en caso de que se adjudique el contrato conociendo las infracciones existentes en las mismas, se impugnará esta adjudicación y se exigirán las responsabilidades correspondientes.

Comments

comments

Rodrigo Gamero

Entradas recientes

Detenido el hombre atrincherado en Brenes, presunto autor material del crimen de Dos Hermanas

REDACCIÓN Un operativo policial culminó con la detención este lunes al hombre que permanecía atrincherado…

3 horas hace

Sospechoso del crimen de Dos Hermanas se atrinchera armado en Brenes

REDACCIÓN Un amplio despliegue policial rodea desde primeras horas una vivienda en la barriada de…

6 horas hace

PACMA exige mayor protección legal para los bueyes y denuncia un caso de maltrato en la Romería del Valme

REDACCIÓN El Partido Animalista PACMA ha denunciado públicamente un nuevo episodio de maltrato animal durante…

13 horas hace

La nazarena María Suárez León, tercera en el Campeonato de España de Powerlifting

REDACCIÓN La deportista María Suárez León, vecina de Dos Hermanas y con tan solo 19…

15 horas hace

La Universidad Pablo de Olavide no autoriza el acto de Vito Quiles anunciado para este jueves

REDACCIÓN La Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla ha comunicado que no autoriza ni…

15 horas hace

Miles de fieles participan en la Romería de la Virgen de Valme, símbolo vivo de la fe nazarena

REDACCIÓN Dos Hermanas volvió a vivir este domingo una de sus jornadas más emblemáticas con…

15 horas hace